Distintas campañas
En el ámbito local, la entidad ha concluido la segunda edición de su campaña de concienciación turística en colegios, una iniciativa que ha alcanzado a más de 1.500 escolares y que ha buscado promover entre los más jóvenes el conocimiento del turismo como motor económico, así como valores de hospitalidad, respeto y cuidado del entorno. “Educar en turismo es apostar por el futuro del destino”, ha señalado Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol, destacando la importancia de trabajar desde edades tempranas en la construcción de una cultura turística sostenible.
A escala internacional, la Costa del Sol ha intensificado su presencia en foros y encuentros clave del sector educativo. Entre ellos, su participación en la XIII edición de FONCEI, orientada al turismo idiomático, y en el Congreso Meet Andalucía 2025, donde presentó su propuesta como destino educativo ante jóvenes de diferentes países. A estas acciones se suma la asistencia a ICEF Madrid, uno de los principales eventos de captación de estudiantes internacionales, donde se celebraron más de 30 reuniones con agentes especializados.
“El turismo idiomático no solo genera impacto económico, sino que construye vínculos duraderos con el destino”, ha afirmado Díaz, apuntando a una estrategia que va más allá de la promoción para centrarse en la creación de experiencias de valor.
Además, se han realizado presentaciones dirigidas a estudiantes internacionales residentes en la provincia, con el objetivo de fortalecer su integración y conexión con la oferta cultural y de ocio local. Con todo ello, Turismo Costa del Sol consolida una línea de trabajo que une educación, cultura y turismo, ampliando el posicionamiento del destino más allá del ocio vacacional.