Este espacio acogerá en el futuro la sede de la Organización Mundial del Turismo
El Ministerio de Industria y Turismo ya ha comenzado la remodelación de uno de los tres edificios que conforman el complejo, el más cercano a la confluencia del Paseo de la Castellana con la calle General Perón. Este espacio acogerá en el futuro la sede de la Organización Mundial del Turismo (OMT), una obra ya visible desde la calle y que marca el primer paso hacia la recuperación integral del recinto.
Para el resto de las instalaciones —dos edificios adicionales, varios auditorios y una zona exterior arbolada—, el Ejecutivo ha optado por un modelo de concesión de uso durante 40 años a un operador privado. La intención es que esta empresa asuma la inversión necesaria para devolver el complejo a su estado funcional y se encargue también de su gestión y explotación, manteniendo su uso como espacio para congresos y exposiciones.
Según recoge la memoria del proyecto, el objetivo es “devolver al edificio las condiciones de seguridad necesarias y cumplir la normativa vigente, permitiendo su reapertura”. A cambio, el adjudicatario podrá definir la distribución interior de los espacios y los servicios ofrecidos.
Sin uso desde 1995
El recinto permanece parcialmente inutilizado desde 1995, cuando un incendio afectó a uno de los auditorios. Aunque el resto del complejo siguió operativo algunos años más, fue finalmente cerrado en 2012 ante la imposibilidad de adaptarlo a la normativa y por la falta de inversión pública.
Con esta concesión, el Gobierno busca revitalizar el Palacio sin recurrir a grandes partidas presupuestarias, confiando en la experiencia de un gestor privado que, además de asumir los costes, contribuya a posicionar a España como destino de referencia en el turismo de congresos, incentivos y eventos internacionales.