La celebración ha concluido el 8 de junio
Uno de los momentos clave de esta edición es la presentación oficial de Barcelona como ciudad candidata a acoger el WorldPride 2030, el 4 de junio en el Centro Cultural de la Embajada de España en Washington. Este acto institucional no solo impulsa la candidatura de la capital catalana, sino que también consolida su imagen como destino global de grandes congresos y celebraciones urbanas con impacto económico, cultural y turístico.
La presencia activa de Turespaña en Pride Village y el desfile oficial del 7 de junio, con un stand propio y participación en el autobús de Pride Barcelona, pone de relieve la capacidad del país para generar una oferta turística segmentada, comprometida con la diversidad y alineada con los valores del turismo sostenible e inclusivo. En este espacio también se promocionarán los Gay Games 2026 en Valencia, otro hito que proyectará a España como anfitriona de eventos deportivos y culturales de gran alcance internacional y de fuerte componente MICE.
Destino de turismo LGBTQ+
La promoción conjunta de iniciativas como WorldPride y los Gay Games evidencia la solidez de España como destino preferente para el turismo LGBTQ+ y para la organización de eventos con enfoque social, económico y de derechos humanos. Además, este tipo de encuentros no solo generan un impacto directo en la imagen país, sino que también impulsan la desestacionalización, diversificación de mercados y atracción de segmentos de alto poder adquisitivo.
España, que ya fue anfitriona del WorldPride Madrid 2017, continúa apostando por este tipo de acciones como estrategia clave en su posicionamiento dentro del turismo MICE internacional, mostrando una oferta profesional, moderna y adaptada a las demandas del siglo XXI.