www.nexotur.com
El sector ferial español celebra el 10º Global Exhibitions Day
Ampliar

El sector ferial español celebra el 10º Global Exhibitions Day

Esta cita anual reúne a profesionales y entidades de más de cien países

jueves 05 de junio de 2025, 07:00h

El sector ferial español ha conmemorado este 4 de junio la décima edición del Global Exhibitions Day, una iniciativa internacional promovida por UFI – The Global Association of the Exhibition Industry. Esta cita anual reúne a profesionales y entidades de más de cien países con el objetivo de visibilizar la importancia de las ferias comerciales como motor de desarrollo económico, innovación y conexión entre industrias. La Asociación de Ferias Españolas (AFE), miembro de UFI, ha participado activamente en esta jornada que este año ha girado en torno al lema “Las ferias comerciales liberan el potencial”, subrayando la capacidad transformadora de estos eventos en sectores, empresas y comunidades.

Se ha querido destacar cómo las ferias contribuyen al crecimiento empresarial

Durante esta edición, se ha querido destacar cómo las ferias contribuyen al crecimiento empresarial, impulsan la colaboración, facilitan el descubrimiento de talento y fomentan el desarrollo económico y social de los territorios. También se ha puesto en valor el papel que desempeñan en la creación de vínculos comerciales y en la proyección de marcas a través de la interacción presencial, un aspecto cada vez más valorado en un entorno donde lo digital convive con la necesidad de contacto directo.

Xabier Basañez, presidente de AFE, ha remarcado que llegar a esta décima edición es motivo de orgullo y celebración para el sector. En sus palabras, el Global Exhibitions Day es una oportunidad para poner en común los logros de un sector que no ha dejado de crecer en los últimos años y que sigue demostrando su relevancia como herramienta de dinamización empresarial. Basañez ha recordado que este año la campaña hace hincapié no solo en el impacto económico, sino también en las oportunidades que las ferias brindan a nivel personal, institucional y territorial.

Durante las últimas semanas, AFE y sus miembros han desarrollado una intensa campaña de comunicación en torno al GED, difundiendo materiales gráficos y mensajes en redes sociales, organizando actividades internas y generando contenido específico para celebrar esta fecha. La participación activa de todos los actores del ecosistema ferial ha demostrado una vez más el compromiso del sector con la promoción de su papel estratégico.

El sector en España

Los datos más recientes sobre la actividad ferial en España reflejan una evolución positiva. En 2024 se celebraron más ferias con exposición comercial que el año anterior, con un aumento significativo tanto en el número de expositores como en la superficie ocupada. La afluencia de visitantes también creció, consolidando el interés por los eventos presenciales a pesar del descenso del público virtual, lo que confirma la vigencia del formato físico como espacio de encuentro y negocio.

A nivel macroeconómico, el impacto de la actividad ferial en España sigue siendo notable. Las ferias generan miles de millones de euros en producción directa, indirecta e inducida, contribuyen de manera sustancial al PIB y dan empleo a decenas de miles de personas. Este efecto se traduce en beneficios no solo para las empresas expositoras y visitantes, sino también para los sectores vinculados como la hostelería, el transporte o los servicios profesionales.

Desde AFE se insiste en que, a pesar de su aportación demostrada, el sector ferial no siempre recibe el reconocimiento que merece. Las ferias, recuerdan, no son solo eventos temporales, sino plataformas estratégicas para la innovación, la internacionalización y la competitividad empresarial. Además, tienen un impacto directo en el desarrollo de las regiones en las que se celebran, generando oportunidades de negocio, empleo y cohesión económica.

De cara a 2025, las previsiones del sector son optimistas, con expectativas de crecimiento sostenido y un calendario cada vez más robusto. La celebración del Global Exhibitions Day ha sido, una vez más, una oportunidad para reafirmar el papel esencial de las ferias como palanca para el progreso económico y social.