La presentación del documental tuvo lugar el pasado 21 de mayo
Coproducido por RTVE y ARTE, y con el respaldo clave de Turespaña, el documental ofrece una mirada inédita al conjunto monumental nazarí, gracias a la incorporación de investigaciones científicas y reconstrucciones digitales. Este proyecto audiovisual pone en valor a la Alhambra como símbolo de la historia y la identidad cultural española, reforzando el posicionamiento de España como destino cultural de excelencia.
La presentación del documental tuvo lugar el pasado 21 de mayo, durante el evento “Granada, la Alhambra es solo el principio”, celebrado en la Residencia del Embajador de España en Rabat. Organizado por la Consejería de Turismo de París, en colaboración con el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Granada, el acto reunió a destacadas autoridades, entre ellas Enrique Ojeda, embajador de España en Marruecos, y Francis Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada.
Ambos destacaron el papel fundamental del turismo cultural en el fortalecimiento de los vínculos históricos y humanos entre España y Marruecos, subrayando además la posición de Granada y Andalucía como destinos preferentes para el público marroquí.
Más allá del documental, el encuentro sirvió también para promover otros activos culturales y turísticos de la provincia, como la 74ª edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada —que se celebrará del 19 de junio al 13 de julio de 2025— y las novedades de la Estación de esquí Sierra Nevada, configurando así una oferta rica y diversa orientada al viajero internacional.
Referente en turismo de proximidad
Desde 2022, Turespaña mantiene una estrategia activa en Marruecos para consolidar a España como un referente en turismo cultural y de proximidad. En 2024, el país recibió 767.000 visitantes marroquíes, atraídos principalmente por destinos como Andalucía, Madrid y Cataluña. Granada continúa destacando entre las preferencias, gracias a su patrimonio único, su cercanía geográfica y su conexión histórica con el mundo árabe.
Con iniciativas como esta, Turespaña reafirma su compromiso con un modelo turístico sostenible, responsable y cultural, promoviendo no solo la riqueza patrimonial española, sino también el diálogo y la cooperación entre países vecinos.