La ciudad consolida su posición en el segmento MICE
La alcaldesa destacó la elección de Cartagena como sede del congreso como una muestra del creciente atractivo de la ciudad como destino de eventos y congresos. Subrayó que “Cartagena lo ofrece todo: gastronomía, patrimonio cultural y unas instalaciones únicas”, lo que consolida su posicionamiento en el segmento del turismo MICE.
Este tipo de turismo continúa en expansión en la ciudad. En 2023, Cartagena recibió 11.700 participantes en eventos profesionales, una cifra que se triplicó en 2024 con 36.536 asistentes. Para 2025, ya hay 85 encuentros confirmados con cerca de 23.000 participantes, según datos de Cartagena Puerto de Culturas.
El presidente del REAF, acompañado por el Decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia, Ramón Madrid, destacó que esta jornada anual “se ha consolidado como una cita de referencia para los profesionales del ámbito económico y fiscal”. Durante el congreso se analizarán los principales retos derivados de la transformación digital, así como las últimas novedades normativas y soluciones prácticas en materia tributaria.
Expertos de primer nivel
El evento contará con la presencia de expertos de primer nivel, representantes de la Administración Tributaria y destacados profesionales del sector. El objetivo es ofrecer un entorno que favorezca la actualización técnica, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del vínculo profesional entre asistentes.
Bajo el lema “Preparados para el reto de la digitalización”, esta edición pone el foco en la adaptación del sector fiscal a las nuevas tecnologías, reforzando el compromiso del REAF con el futuro de la asesoría fiscal en España y situando a Cartagena como epicentro del análisis y el debate profesional.