Su diseño modular facilita su reutilización ilimitada
Con el uso de aluminio, metal caracterizado por su durabilidad y robustez, Ifema Madrid logra no solo eliminar el desperdicio de materiales desechables, sino también reducir drásticamente la huella ambiental asociada. Anualmente, la implementación de estos stands modulares permite un ahorro estimado de hasta 15.000 metros cuadrados de tablero aglomerado de madera, contribuyendo así a la conservación de recursos naturales y a la mitigación del impacto ambiental.
Su diseño modular facilita su reutilización ilimitada, eliminando la necesidad de desechar materiales debido a roturas o desgaste. Además, el aluminio utilizado para la producción de estos stands proviene en un 78,5% de material reciclado, asegurando un ciclo de vida extenso y completamente renovable para cada stand. Además, ofrecen una mayor calidad para los clientes en cuanto a limpieza y estandarización y tiempo de montaje, lo que mejora la eficacia y la calidad de la producción ferial.
La adopción de stands modulares de aluminio representa un compromiso firme de Ifema Madrid con la economía circular, enfocado en utilizar materiales que fomenten la reutilización y el reciclaje, reduciendo así su huella de carbono y promoviendo prácticas sostenibles en cada aspecto de la operativa ferial.
Proyectos sostenibles
Esta iniciativa se enmarca dentro de los distintos proyectos y acciones que Ifema Madrid viene desarrollando desde hace unos años, y que han contribuido a reducir del 58,8% en la generación de residuos durante los últimos siete años.
Con un compromiso continuo hacia la mejora de la sostenibilidad, Ifema Madrid ha establecido nuevos estándares en la producción de eventos, demostrando que la innovación y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano para crear un impacto positivo duradero en el sector ferial global.