El año 2022 finalizó con un balance positivo para la ciudad de Bogotá como destino clave para la Industria MICE, relacionada con todas las actividades económicas inherentes al Turismo de negocios, como son las reuniones, incentivos, conferencias, seminarios, ferias sectoriales y exposiciones.
Un estudio del Bogotá Convention Bureau revela que la ciudad atrajo el ejercicio pasado un total de 22 eventos relacionados con el Turismo de Eventos, que habrían generado un impacto económico estimado por encima de 5 millones de dólares en la capital.
Sin duda, se trata de una cuantía notable, sobre todo, teniendo en cuenta que a nivel global el Segmento MICE produce unos ingresos por valor de 2.000 millones anuales en el país, según las estimaciones realizadas por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).
Fuentes de dicho organismo han manifestado que “se estima una participación en dichos eventos de más de 9.679 asistentes y una ocupación hotelera de más de 21.971 noches, lo que se traduce en una inyección económica estimada en 5,4 millones de dólares”.
La dinamización del Turismo de negocio en Bogotá ha llegado tras una sólida estrategia promocional enfocada en la potenciación del destino, para situar a la ciudad en el centro de este tipo de actividades. Derivado de esta política, durante el pasado ejercicio se llevaron a cabo diversas iniciativas y encuentros con representantes empresariales para dar a conocer el potencial de la ciudad.
Intensa actividad del Bogotá Convention Bureau
Así, el Convention Bureau de la capital estuvo presente en nueve rondas de negocios, entre otras, Colombia Travel Mart, Fiexpo Latin América, ICCA Summit Latinoamericano, Américas o Imex Frankfurt. De ese modo, los miembros de la oficina de representación entraron en contacto con empresarios de países como Estados Unidos, México, Panamá, Brasil, Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Alemania.
Además, la ‘ofensiva comercial’ bogotana se completó con un total de tres misiones comerciales, en Estados Unidos y México y Colombia, lo que se tradujo en 29 posibles clientes potenciales y 6 oportunidades de negocio que podrían derivar en la celebración de foros MICE en Bogotá.
“El Bureau fue co-organizador de RVMBO 2022 junto con el IDT, la CCB con el apoyo de Cotelco y Anato; capítulos centrales de la gran ronda de negocios precedida por un fam trip, donde tuvimos 110 vendedores locales y 47 compradores nacionales e internacionales, generando unas 955 citas de negocios, esperando que el 60% de los negocios se concreten en los próximos 12 meses”, reconoció la institución.