www.nexotur.com

MMMAD lleva su programación más allá de Madrid

martes 12 de octubre de 2021, 07:00h
Se basa en la creación digital a nivel internacional.
Ampliar
Se basa en la creación digital a nivel internacional.
Tras el éxito de su primera edición celebrada en mayo de 2021, el Festival Urbano de Arte Digital de Madrid, MMMAD, traspasa los límites de la capital madrileña y lleva su programación ‘MMMAD se mueve’ a Valencia, Barcelona y Vigo.

Para el desarrollo de esta itinerancia, el festival contará con la participación de un total de 55 artistas digitales, tanto nacionales como internacionales, que durante unas semanas transformarán el espacio urbano de estas tres ciudades como parte de la programación del festival, cita imperdible para la creación digital a nivel internacional.

Transformarán el espacio urbano de estas tres ciudades como parte de la programación del festival

Más concretamente, del 1 al 11 de noviembre, el festival desplegará varias de sus acciones en Valencia. El programa incluye '10 segundos 10 artistas ed. VLC', con la colaboración de Clear Channel, donde se podrá ver la instalación colectiva de 20 pantallas en distintos punto estratégicos de la capital valenciana que expondrán obras de 10 segundos de 10 artistas emergentes vinculados a la ciudad. Durante 24 horas al día se podrá ver las obras de Ana Piquer + Carlos Gil, Carlos Saez, Simone García, flan, Gala, Juse, Marta Verde, Miguel Mira, Miquel Pérez y nueps.

Tras ello, el mismo 11 de noviembre llegará a Barcelona para desarrollar tres nuevas acciones que mantendrán la ciudad en el foco de la creación digital internacional hasta el 21 de noviembre. En la capital catalana, MMMAD tendrá la ocasión de unir fuerzas con el festival de arte digital MIRA, una cita imprescindible en el arte y la creación digitales que este año cumple su décima edición, y también con Clear Channel.

Finalmente, completará sus acciones tras su llegada a Vigo, ciudad en la que tendrá una presencia muy especial. Entre el 20 de diciembre de 2021 y el 20 de febrero de 2022, las pantallas de gran formato de la nueva estación Vialia de la ciudad gallega acogerán por primera vez cinco obras de arte digital con reflexiones en torno al territorio, el paisaje, la ciudad y el espacio en la era post-digital. Las propuestas serán seleccionadas a través de la convocatoria internacional ‘Post-digital Landscapes’, lanzada por SMTH en colaboración con MMMAD y con el patrocinio de Nhood, cuyo plazo de solicitud estará abierto hasta el 29 de noviembre.