Es lo que solicita todo el Sector MICE, "una reactivación efectiva y viable", ya que "con los aforos permitidos actualmente es inviable económicamente poder hacer algo". Así se ha referido Goikoetxea durante una entrevista en el programa ‘Hoy por Hoy San Sebastián’ de la Cadena Ser. El presidente de APCE considera que "si se adoptan, tanto medidas razonables de distanciamiento como higiénico sanitarias, no tiene por qué haber un número finito máximo de asistentes para un evento; se puede asegurar un distanciamiento ya sea por aforo —como en otros sectores de actividad— o por densidad (x personas por metro cuadrado)".
"Tenemos que confiar en nuestras posibilidades para volver a una normalidad lo más normal posible"
"La propia definición de un congreso exige que se reúnan más de 50 personas, por ejemplo. Por ello hemos intentado trasladar nuestra inquietud porque la actividad se reabra en términos tanto operativos como económicos viables, planteando que no exista una limitación de personas finita, sino unas medidas a adoptar para cada evento. No conseguiremos arrancar si formalmente podemos abrir y las condiciones son excesivamente exigentes", ha explicado Iker Goikoetxea.
A pesar de que algunas medidas son especialmente difíciles de afrontar para los palacios de congresos, el máximo representante de APCE es optimista y prefiere pensar en positivo. "Desde la tranquilidad y la responsabilidad sanitaria, asumimos las medidas que haya que asumir, sin renunciar a que podamos trabajar en unas condiciones mínimamente viables", ha reiterado. Además, "ahora más que nunca tenemos que confiar en nuestras posibilidades para volver a una normalidad lo más normal posible", ha añadido.
Perjuicio económico
Iker Goikoetxea ha resaltado
el importante impacto económico que está teniendo toda la industria de la organización de eventos, no solo los palacios de congresos. En este sentido, ha señalado que
el perjuicio económico ha llegado a toda la cadena de valor del Sector, que está integrada, además, por numerosas pymes y autónomos que lo están pasando realmente mal.
Finalmente, el presidente de APCE se ha referido a los próximos eventos que se celebrarán en España: "aunque la rentabilidad de los eventos venideros será limitada, todo ingreso será bienvenido. Debemos afrontar esta nueva fase con ilusión y optimismo". "
2020 será un año de pérdidas importantes, pero debemos afrontar
2021 con la ilusión de que sea un año de recuperación. Todo va a depender de la velocidad de esa recuperación. Es difícil hacer escenarios en este contexto, pero desde la prudencia hay que esperar que el próximo sea un año razonablemente bueno", ha concluido Goikoetxea.