El crecimiento económico experimentado no se entiende sin el aumento sostenible de la actividad de Ficoba. El número de ferias, 18, se ha mantenido estable con respecto al año anterior, sin embargo, las reuniones han experimentado un importante avance, pasando de las 140 de 2017 a 160 en 2018. También las actividades incluidas en el apartado de eventos han obtenido un pequeño auge, la suma total del ejercicio de 2018 asciende a 257.
Este incremento se ha traducido en un aumento del 23% en el número de visitas, que ha rozado las 200.000. Asimismo, el índice de ocupación del recinto ferial ha seguido aumentando. Ficoba ha acogido un total de 257 eventos durante 2018.
Ficoba ha acogido un total de 257 eventos durante 2018
Innovaciones para 2019
Este año, Ficoba acogerán cuatro nuevas propuestas. Durante los días 29 y 31 de marzo, Sevatur, el Salón de la Evasión y el Turismo. Una cita ineludible para todas aquellas personas que quieren buscar propuestas para sus vacaciones. Además, Ficoba amplía su oferta en torno al mundo del automóvil incorporando la Feria del Vehículo Eléctrico que se celebrará a primeros del mes de julio. Más tarde, durante los días 18 y 20 de octubre, llegará la Feria de la Inmobiliaria y el Hogar. Por último, y haciendo referencia al ámbito congresual, en abril, acogerá la primera edición de Kiroltech, Congreso de Innovación y Tecnología aplicada al deporte, promovido por el Departamento de Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Gipúzcua.
En este 2019 se consolidan algunas de las novedades de 2018 como la Feria Industrial del Sur de Europa de la Movilidad Sostenible del Futuro, una feria de carácter profesional e internacional. Lo mismo sucede con la Feria Carrera de Behoia/San Sebastián, o el Euskadi Tatto Convention, que tendrá lugar en marzo. Siguiendo esta línea, Turislan, la Feria de Empleo del Turismo en Gipúzcua, da un salto cualitativo y en su tercera edición pasa de ser la Feria Vasca del Empleo del Turismo. Al igual que la anterior, se celebrará en marzo, los días 25 y 26.