Palma de Mallorca es el sexto aeropuerto español, y el primero de alta densidad de tráfico, en implementar el sistema de aterrizaje vía satélite. Desde su implantación en el mes de marzo ha registrado 117 aterrizajes con navegación por satélite en el Aeropuerto de Palma de Mallorca.
Enaire, la empresa del Grupo Fomento que gestiona la navegación aérea en España,
ha registrado 117 aterrizajes con navegación por satélite en el Aeropuerto de Palma de Mallorca, desde su implantación el pasado mes de marzo. Estos procedimientos de aproximación han sido diseñados por Enaire y actualmente los utilizan las aeronaves debidamente equipadas y con una tripulación entrenada. En los dos últimos meses han sido utilizados por
103 aeronaves superando las previsiones inicialesEste sistema no necesita instalar infraestructuras terrestres adicionales
Enaire, como parte del Plan de Vuelo 2020,
incrementa la eficiencia de las operaciones con la implantación de nuevos procedimientos basados en navegación por satélite, así como la accesibilidad a las distintas cabeceras de pista del aeropuerto, mejorando adicionalmente la seguridad. Palma de Mallorca es el sexto aeropuerto español, y el primero de alta densidad de tráfico, donde es posible aterrizar con este
tipo de procedimientos desde los puntos de entrada ya existentes. Todo ello, sin necesidad de instalar infraestructuras terrestres adicionales, con el ahorro económico y las ventajas operacionales que esto supone.
El proyecto
El proyecto implantado en el
Aeropuerto de Palma consiste en dos tipos de maniobras. Por un lado la pista 06L dispone de maniobras de aproximación por satélite basadas en el sistema de aumentación europeo Egnos. Y, por otro, en la
aproximación a las pistas paralelas 24R y 24L existen procedimientos basados en navegación por satélite con y sin uso requerido del sistema Egnos.