NEXOTUR

Las aerolíneas son las que más partido sacan del ‘boom’ del receptivo en España

Nexotur.com | Martes 06 de febrero de 2018
España alcanzó en 2017 una cifra impensable a principios de siglo: 81,8 millones de turistas internacionales y un desembolso total de 86.822,8 millones de euros. En ambos casos se han batido los anteriores récords, y todo parece indicar que en 2018 se mantendrá una tendencia alcista.

Los turistas han destinado 18.122 millones a los viajes combinados


¿Beneficia este boom del destino España a los diferentes subsectores turísticos por igual? La respuesta es no, aunque todos y cada uno muestran una evolución favorable. Analizando las partidas de gasto de los turistas internacionales llegados a España en 2017, llama la atención que el desembolso en ‘paquetes’ turísticos crece aproximadamente la mitad que el destinado a aquellos productos y servicios no incluidos en el mismo.

Salvo el ‘paquete’, en todos se registran crecimientos de dos dígitos

En total, el gasto en viajes combinados asciende a 18.122 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 6,8%. Mientras tanto, el gasto restante sube un 13,6%, situándose en 68.701 millones de euros. Dentro de este segundo apartado, el transporte internacional domina con 17.730 millones y, además, protagoniza el mayor aumento, con una tasa del 16,5%. Por tanto, si se tiene en cuenta que más del 81% de las entradas son por vía aérea, las aerolíneas son las que más partido sacan al gran momento del destino España.

Le sigue el gasto en alojamiento. A pesar de la irrupción de la economía colaborativa, los extranjeros han invertido 12.390 millones de euros en esta cuestión, un 14,3% más que en 2016. También crecen con fuerza las actividades, cuyo desembolso se dispara un 13,6%, hasta 15.483 millones, y la manutención, con un incremento del 13,2%, hasta 13.597 millones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas