Con la compra de Buchbinder el pasado mes de mayo y de Goldcar en junio, Europcar da prácticamente por finalizado su plan de adquisiciones. En lo que resta de 2017 se centrará en la integración de ambas marcas.
"Durante este primer semestre,
Europcar ha aumentado significativamente el ritmo de adquisiciones, habiendo completado la mayor parte de su plan ‘2020 Ambition’ en materia de incorporaciones". Así lo revela la
consejera delegada del grupo, Caroline Parot, quien revela que "
después de las importantes compras de Buchbinder en mayo y de Goldcar en junio, pretendemos enfocarnos en su integración,
generando las sinergias esperadas y continuando el trabajo de digitalización y la búsqueda de nuestra excelencia operacional".
La actividad de Buchbinder y Goldcar es ‘altamente compatible’ con la del resto de empresas
La directiva añade que la incorporación de estas dos empresas "altamente compatibles" con el resto de las que conforman el grupo, "no solo supondrá la creación de un actor importante en el segmento de ‘bajo coste’, sino que también se esperan sinergias significativas tanto en costes como en ingresos". "Estas operaciones también confirman el importante papel que queremos desempeñar en el proceso de consolidación de nuestra industria en el mercado europeo", concluye.
Europcar pierde 27 millones en el semestre
El anuncio de Parot coincide con la presentación de los resultados del grupo correspondientes al primer semestre. En este periodo, Europcar
ha perdido 27 millones de euros, lo que contrasta con los tres millones que ganó en los seis primeros meses de 2016. Su cifra de negocio experimenta un fuerte avance interanual del 8,4%, pasando de los 948 millones de hace un año a 1.028 millones en la mitad de 2017. También se incrementa de forma significativa (+12,2%) el número de días de alquiler de vehículos, que asciende a 30 millones.
La consejera delegada de Europcar
destaca la solidez de "los resultados operativos y financieros en el primer semestre de 2017, con un buen desempeño operacional en todos nuestros países corporativos y en tres unidades de negocio principales". "Este semestre se recordará por el progreso significativo hacia nuestro ambicioso plan estratégico para 2020, y nos sentimos confiados en nuestra capacidad de cumplir nuestra ambición de
alcanzar al menos 3.000 millones de euros de ingresos anuales", avanza.