La Mesa del Turismo y la Universidad Antonio de Nebrija presentan los primeros estudios fruto de una alianza con la que buscan "transmitir a la opinión pública y a la sociedad española la valoración real del Turismo".
La Mesa del Turismo y la Universidad Antonio de Nebrija han presentado en el marco de Fitur las
conclusiones de dos estudios sobre la actividad turística y su peso crítico en la economía española. Según los mismos, la producción del Turismo alcanza en España los
241.565 millones de euros (130.422 millones de producción directa y 111.042 millones indirecta).
Pretenden ‘transmitir a la opinión pública y a la sociedad española’ la importancia del Turismo
‘Coyuntura del Turismo Español’ y ‘Aproximación a un Sistema de Cuentas Nacionales del Turismo en España’, nombres de los dos informes, son fruto del reciente convenio firmado entre la Mesa del Turismo y la Universidad Antonio de Nebrija. Esta alianza nace del interés compartido entre ambas entidades para "transmitir a la opinión pública y a la sociedad española la valoración real del Turismo, a fin de promover una actitud positiva hacia esta actividad". Asimismo, pretenden "proporcionar un instrumento útil para ayudar a definir las estrategias de las empresas turísticas y las líneas básicas de la política turística".
El estudio ‘Coyuntura del Turismo Español’ se lanza con vocación de continuidad. Tendrá periodicidad trimestral, poniendo al servicio del Sector Turístico y de la opinión pública una valiosa herramienta informativa de la proyección dinámica del Turismo español. Un aspecto que distingue a este estudio es que diversifica las fuentes de información manejadas, incluyendo 14 variables distintas en conexión. "Se evita así el error persistente de crear una imagen positiva o negativa de la actividad turística, exclusivamente apoyada en el número de turistas internacionales que nos visitan", informan sus impulsores.
Interpretación complementaria de las Cuentas Satélites del Turismo Español
Por su parte, el estudio ‘Aproximación a un Sistema de Cuentas Nacionales del Turismo en España’ realiza una interpretación operativa y complementaria de las Cuentas Satélites del Turismo Español (CSTE), cuya elaboración corresponde al Instituto Nacional de Estadística (INE). "La idea es
valorar de manera integral la influencia de Turismo sobre todas las macro magnitudes de la economía española para establecer comparaciones homogéneas que permitan observar el papel del Turismo en la formación de la producción, en la generación de renta, en la aportación fiscal, en la formación del capital bruto, en los equilibrios de la Balanza de Pagos, etc.", explican.
El presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Antonio de Nebrija, Fernando Tomé, han presidido este encuentro con los medios de comunicación. El profesor Manuel Figuerola, experto en Economía y Turismo de la Universidad Antonio de Nebrija, ha sido el encargado de exponer los estudios.