NEXOTUR

La administración de Spanair exige a 26 agencias el pago de billetes no utilizados

LAS AGENCIAS DEVOLVIERON EL DINERO A LOS CLIENTES

Nexotur.com | Martes 03 de mayo de 2016
Indignación en el Sector de agencias de viajes ante las reclamaciones de Spanair. CEAV revela que la administración concursal está requiriendo a al menos 26 agencias de viajes el pago del importe de los pasajes vendidos y no utilizados debido al cese de operaciones repentino de la extinta compañía aérea.

Es una situación ‘perjudicial y abusiva’ para consumidores y agencias, según CEAV


Destinia, una de las agencias afectadas, afirma que devolvió íntegramente a sus clientes durante 2012 la cuantía de los billetes no volados. Por tanto, muestra su rechazo con la exigencia de la administración, que se basa en la ley concursal y en el contrato de agencias de viajes de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Con motivo de la demanda interpuesta por el administrador concursal de Spanair contra Destinia, el presidente de CEAV, Rafael Gallego, y la directora de operaciones de la agencia online, Mónica Prieto, ofrecerán una rueda de prensa el próximo 5 de mayo en Madrid. Ambos darán cuenta de esta situación "perjudicial y abusiva" para consumidores y agencias, que además "contraviene la Ley de Consumidores".

Spanair empezó a requerir el dinero en febrero de 2012

Como avanzó NEXOTUR, el conflicto viene de largo. En febrero de 2012, poco después del cese de operaciones, que tuvo lugar el 27 de enero del mismo año, el administrador concursal de la compañía aérea, Antonio Batlle, envió a las agencias el primer comunicado pidiendo la devolución de todo el importe neto de los billetes vendidos entre el 1 y el 28 de enero de 2012, incluido el correspondiente a los billetes que no pudieron ser utilizados por los clientes.

En declaraciones a este periódico, Gallego señaló que "es una auténtica tomadura de pelo", preguntándose "cómo voy a pagar a Spanair el dinero de unos clientes que no han disfrutado del servicio contratado". "Lo que quiere es que le regalen el dinero", indicaba entonces el máximo responsable de la Confederación, quien, además, afirmaba que "no voy a devolver ni un euro a la aerolínea, y sí a los clientes que se han visto afectados".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas