CONEXO

El turismo de bodas, con alto potencial de crecimiento

Fascinantia potenciará este sector en España, donde ‘faltan profesionales especializados’

Conexo.net | Miércoles 09 de marzo de 2016
El turismo de bodas, y más en concreto las bodas-destino, es un mercado que presenta un gran potencial de crecimiento en España, según la compañía Fascinantia, que acaba de desembarcar en España desde Colombia, donde está especializada en la organización de bodas para extranjeros, sobre todo del mercado norteamericano.

La directora general de Fascinantia, Alessandra Olivo, afirma que el mercado español de bodas, caracterizado por los enlaces matrimoniales locales, actualmente está muy maduro, incluso en decrecimiento, y por otro lado, el segmento del lujo, que representa un pequeño porcentaje, está abarcado por unas pocas empresas. Por tanto, según Olivo, en España se abre una oportunidad de crecimiento importante hacia el mercado de bodas-destino, es decir, "una boda en la que los novios deciden casarse durante un viaje que comparten con el resto de sus invitados".

Además, "el poder adquisitivo de las parejas que se casan fuera suele ser alto y los invitados suelen alojarse en hoteles de cuatro y cinco estrellas, el promedio de estancia es de tres noches y media, son bodas más largas y que implican la participación de un grupo muchísimo más grande de proveedores que los de una boda tradicional", asegura la directora de Fascinantia. El objetivo, según Olivo, es atraer a parejas principalmente de Inglaterra, Rusia, Holanda, países árabes, India, Japón, China y Estados Unidos.

España, destino de bodas

Alessandra Olivo señala que España tiene todos los atractivos necesarios para convertirse en un referente mundial para este tipo de turismo, es decir, una buena climatología y biodiversidad, un gran patrimonio histórico, una amplia infraestructura hotelera y de calidad, buenas comunicaciones tanto aéreas como terrestres, escenarios históricos y naturales de todo tipo, etc. Por el contrario, también hay algunas áreas en las que mejorar, como es el caso de la excesiva burocracia para los matrimonios extranjeros, la nula promoción de España como destino de bodas o ‘destino romántico’, la falta de permisos para la celebración de bodas en determinados espacios públicos y la escasez de profesionales especializados en este segmento, sobre todo en cuanto al servicio al cliente.

Formación especializada

La directora de Fascinantia detalla que el cliente de este tipo de turismo exige calidad y excelencia y, por tanto, "el trato, la personalización, la creatividad, la excelencia en el servicio y que los profesionales ofrezcan garantía de éxito" son factores que harán que los novios decidan un destino u otro para su enlace. Para mejorar esta falta de profesionales especializados que detecta Olivo, Fascinantia ha preparado un programa formativo, en formato máster, "dirigido a profesionales con un alto nivel de exigencia y calidad, para que haya especialistas en bodas de este tipo". Próximamente se reunirá con varias universidades españolas interesadas en incorporar este máster para el curso que viene.

Entre los temas que se tratarán en esta formación se encuentran: cómo convertir mi ciudad o país en un destino de bodas, infraestructuras mínimas que debe tener un destino de bodas, alianzas estratégicas, cómo empezar a planificar una boda de destino, requisitos para poder casarse legalmente en una boda-destino, sobrecostes a tener en cuenta, desarrollo del evento, eventos alternos, bodas de playa, bodas en escenarios complejos, impacto ecológico y medioambiental, y eventos sostenibles.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas