También han tenido influencia las huelgas aéreas
La principal causa de las interrupciones de vuelos a nivel mundial durante junio ha sido el conflicto en Oriente Medio, representando un 87,1% del total de incidencias, según el 'Flight Disruptions Report' de Kiwi. Este informe también señala que este conflicto ha sido el factor clave que ha duplicado las incidencias en comparación con el mismo período de 2024.
En junio, la tasa global de afectaciones alcanzó el 3,8%, mientras que en los países más impactados de Oriente Medio se registró un incremento notable del 54%. Con la llegada del verano a Europa, los viajeros han experimentado las consecuencias de las huelgas. Aproximadamente el 8% de los incidentes totales durante junio se debieron a las huelgas del personal aeroportuario y de aerolíneas en naciones como el Reino Unido, Francia, Italia, Finlandia y Argentina. Como resultado, un 60% más de pasajeros se vieron afectados por alteraciones provocadas por estas huelgas en comparación con el año anterior.
Las consecuencias aéreas tras el trágico accidente del avión AI171 de Air India cerca del aeropuerto de Ahmedabad han representado el 1,4% de los pasajeros de Kiwi afectados por interrupciones en junio. En Europa, los aeropuertos de Ginebra y Nápoles han sufrido problemas relacionados con el control del tráfico aéreo. Por otro lado, en Estados Unidos, la FAA ha mantenido vigente la limitación de vuelos por hora en Newark para aliviar la presión y mejorar la seguridad.
La erupción volcánica del Monte Lewotobi en Indonesia ha provocado cambios en los vuelos que tienen como origen y destino Bali, lo cual representa el 0,4% del total de las interrupciones de vuelos registradas en junio. Aunque las erupciones volcánicas ocurren diariamente en diversas partes del mundo, solo un número limitado de ellas resulta en restricciones del espacio aéreo.