CONEXO

Baeza busca convertir su Corpus Christi en Fiesta de Interés Turístico

La ciudad ha presentado el programa de 2025

Jueves 12 de junio de 2025

El Ayuntamiento de Baeza ha dado a conocer la programación oficial del Corpus Christi 2025, una de las festividades más arraigadas y representativas de la ciudad, cuya candidatura a Fiesta de Interés Turístico se encuentra ya en marcha. La presentación tuvo lugar el pasado viernes con la participación del concejal de Turismo, José Antonio Jiménez; el Deán de las Catedrales de Baeza y Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas; el autor del cartel, Pedro Narváez; y el creador del vídeo promocional, José Manuel Higueras.

La celebración se desarrollará del 14 al 29 de junio

La celebración, que se desarrollará del 14 al 29 de junio, combinará actos religiosos, culturales y populares, poniendo de relieve el carácter singular de esta tradición multisecular, que transforma el casco histórico de la ciudad en un escenario de fe, arte y convivencia. Altares efímeros, toldos, balcones engalanados y alfombras florales llenarán las calles de Baeza, creando una atmósfera única gracias a la implicación activa de la ciudadanía.

El Corpus de Baeza, más allá de su dimensión religiosa, es una expresión viva de la identidad local, que refleja la transmisión de tradiciones a través de generaciones y la conexión entre el patrimonio histórico y la vida cotidiana. La participación de vecinos, hermandades, parroquias, asociaciones culturales y escolares convierte esta fiesta en un acontecimiento profundamente comunitario y singular.

Tradición y participación

El programa arranca los días 14 y 15 de junio con el Pregón del Corpus, acto central de apertura, que invitará a la reflexión sobre el valor histórico y espiritual de la festividad.

El 19 de junio, se celebrará el Auto Sacramental, una representación teatral con fuerte simbolismo religioso y valor catequético, que recupera una de las formas culturales más tradicionales del Corpus.

El sábado 21 de junio tendrá lugar la Noche de los Altares, una de las citas más esperadas, en la que se engalanan calles y plazas del centro histórico con altares temporales elaborados por vecinos, hermandades y colectivos locales.

La procesión del Corpus Christi, acto principal de la festividad, se celebrará el domingo 22 de junio, acompañada por música sacra y una escenografía cuidada que involucra a cofradías, niños y niñas de Primera Comunión, autoridades locales y numerosos asistentes.

Del 23 al 29 de junio, la celebración se prolongará con la Octava del Corpus, una semana de actividades religiosas y culturales, incluyendo eucaristías, visitas a los altares, conciertos y encuentros ciudadanos.

Todas estas actividades están enmarcadas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD) de Baeza, en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU), lo que refuerza el compromiso de la ciudad con un turismo cultural y sostenible.

Con esta programación, Baeza se reafirma como referente del patrimonio vivo y apuesta por la proyección nacional e internacional de una celebración que conjuga tradición, participación ciudadana y belleza patrimonial.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas