El Instituto de Turismo de España (Turespaña) y Aena han participado en la feria Routes Europe 2025, celebrada en Sevilla del 8 al 10 de abril, un evento clave en el que aerolíneas, aeropuertos y destinos han analizado el desarrollo de nuevas rutas aéreas. Durante los tres días de la feria, ambas entidades han mantenido más de 50 reuniones con operadores europeos y americanos, con el objetivo de ofrecer información detallada que facilite la toma de decisiones de las compañías aéreas.
Turespaña ha mantenido más de 50 reuniones con operadores europeos y americanos
El evento ha contado con la participación del director general de Turespaña, Miguel Sanz, así como de representantes de la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de la ciudad. Sanz ha destacado la importancia de estas jornadas para reforzar la cooperación en un entorno profesional y eficaz, subrayando la necesidad de diversificar las conexiones aéreas más allá del volumen de pasajeros. En este sentido, ha indicado que Turespaña está definiendo una estrategia de conectividad que prioriza la unión entre mercados emisores y destinos en el interior y norte del país, además de ampliar las temporadas en la costa y archipiélagos.
Turespaña y Aena han trabajado junto a diversos destinos españoles para mostrar su implicación en la captación de nuevas rutas internacionales. Entre las entidades participantes han estado la Agència de Turisme de les Illes Balears, Barcelona Turisme, Turismo de la provincia de Cádiz, Gobierno de Cantabria, Madrid Destino, Visit Valencia, Sevilla Turismo, SPET Turismo de Tenerife y la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística del Principado de Asturias, entre otras. También han estado presentes aeropuertos como los de Bilbao, Vitoria y Castellón.
Uno de los principales objetivos de esta edición de Routes ha sido la recuperación de la conectividad en aeropuertos que aún no han alcanzado los niveles previos a la pandemia. Para ello, se ha promovido la apertura de rutas hacia destinos menos conocidos y fuera de la temporada alta. Este esfuerzo se enmarca en la nueva estrategia de conexión aérea de Turespaña, que sustituye el enfoque de recuperación tras la crisis sanitaria por una visión de crecimiento sostenible.
Según los datos recientes, España cuenta con una sólida red de conectividad aérea y prevé la apertura de más de 30 rutas internacionales en 2025. Entre las novedades destacan la recuperación del vuelo directo con Tokio, la nueva conexión con Chengdu y la próxima apertura de la ruta Bilbao-Nueva York.
Turespaña ha desempeñado un papel clave en la candidatura de Sevilla como sede de este evento, trabajando de manera coordinada con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. Además, colabora estrechamente con Aena en eventos internacionales de conectividad como Routes Mundial y Routes Asia, así como en jornadas nacionales dedicadas a la conectividad aérea para destinos.