NEXOTUR

El Ministerio invierte 1.400 millones en la mejora de destinos de sol y playa

Estos fondos contribuyen a la modernización de los destinos de sol y playa y a la diversificación y mejora de su oferta.

Lunes 24 de marzo de 2025

812 millones pertenecen a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha recordado que su departamento ha invertido en los últimos años más de 1.400 millones de euros de los fondos Next Generation para apoyar a la transformación de los territorios con destinos turísticos de sol y playa. Una inyección de dinero público que contribuye a la modernización de los destinos de sol y playa y a la diversificación y mejora de su oferta.

Hereu ha recalcado la importancia de gobernar el Turismo y de seguir desplegando de forma efectiva la hoja de ruta del futuro del Sector, basada fundamentalmente en el desarrollo de la triple sostenibilidad (social, económica y medioambiental) y el salto digital. En este sentido, el Gobierno mantiene un "compromiso indudable con las provincias y comunidades con destinos de sol y playa, que son fundamentales para impulsar la transformación turística y renovar el liderazgo del país en el Sector".

Reparto de los fondos

En concreto, de esos 1.400 millones, 812 millones de euros pertenecen a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD). A esta cantidad, hay que añadir otras inversiones provenientes del resto de planes de ayudas específicas para el subsector del sol y playa como la Plataforma Inteligente de Destinos (45,2 millones de euros); el programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico (115 millones de euros); y las ayudas de Última Milla (51,3 millones de euros).

Junto a estos, sobresalen los proyectos de Experiencias Turismo España (11,6 millones de euros); Destinos Turísticos Inteligentes (1,3 millones de euros); la inversión en proyectos específicos para destinos extrapeninsulares (100 millones de euros para Baleares y otros 100 millones para Canarias); y, por último, las ayudas para mejorar la eficiencia energética (168 millones de euros).

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas