Según el informe H Refcon 2021 que ha publicado Colliers, se espera que de cara a este año el volumen de inversión destinado a la reforma y construcción de nuevos hoteles supere los 2.850 millones de euros.
Según Colliers, este importe se destinará a renovar o construir 296 establecimientos y 33.887 habitaciones. El dato, muy superior al de otros años, recoge tanto la inversión originalmente prevista para el año como la acumulada por la finalización de los proyectos paralizados durante los dos últimos años.
En 2021, Canarias, Madrid y Baleares han liderado el ránking de destinos de inversión en reforma y construcción de hoteles
Del total del volumen, el 80% se tiene previsto destinar a la construcción de nuevos establecimientos tras la paralización por la crisis sanitaria.
Esta tendencia hacia la cualificación según muestra la cifra de los proyectos anunciados se suma al volumen con una aproximación de 5.500 millones de euros.
Según el grado de intervención se mantiene que habrá un claro predominio de las reformas de gran calado este último año. Así, destaca el protagonismo de la obra nueva y la reconversión de edificios a uso hotelero, que concentra el 57% del volumen total invertido en 2021, es decir 674 millones de euros en 96 establecimientos y 6.245 habitaciones.
En cuanto al segundo componente las reformas integrales acumulan el 33% con un total de 45 hoteles y 5.175 habitaciones. Mientras que las reformas parciales y puntuales acumulan un 8% y un 2% respectivamente, acumulando menores niveles de inversión pero abarcan un total del 44% con 8.850 habitaciones.
En cuanto al reparto geográfico de la inversión en 2021 se han acumulado la mayor parte en 3 de los 5 destinos turísticos principales. Canarias, Madrid y Baleares con un total del 45%. Sin embargo, Barcelona y la Costa del Sol se han visto afectados y superados por Sevilla que ha alcanzado un volumen de 114,4 millones, lo que equivaldría a un 10% de la inversión en reformas y construcción de hoteles.
Canarias encabeza los registros de inversión con 195 millones de euros (16% del total), seguido de Madrid (174 M€ - 15%), Baleares con 171 millones de euros (14%) y Sevilla (114 M€ - 10%). Se confirma así una mayor descentralización del foco inversor, en línea con la tendencia observada en 2019 y 2020.
Proyectos y perspectivas
Actualmente, se encuentran activos en España 397 proyectos de reformas y construcción de ejecución hotelera, lo que supone un gran volumen de cara al crecimiento de la oferta hotelera en nuestro país.
Entre ellos, algunos destacan por suponer la entrada de marcas internacionales de primer nivel en los principales mercados (Four Seasons, Edition, Hard Rock, W, Radisson Red, JW Marriott) y otros por su envergadura y/o el volumen de inversión.
Declaraciones
“Tomando en consideración las cifras recogidas en nuestro informe, el volumen de inversión a futuro ya anunciado y el perfil y estrategias de un inversor cada vez más profesional, esperamos que la tendencia hacia los proyectos de alto valor añadido, con un significativo componente de obra nueva, reconversión de edificios y reformas integrales, continúe en el corto-medio plazo.” señala Laura Hernando, Managing Director de Hoteles en Colliers.
“A pesar de las consecuencias que la pandemia ha tenido en el sector turístico, en 2021 hemos visto cómo las transacciones han recuperado el protagonismo y se han superado ya los niveles de 2019, lo que sin duda tendrá un reflejo en la necesidad de reformas a corto y medio plazo. En este sentido, esperamos que la cifra de 5.487 millones de inversión en proyectos ya anunciados se vea incrementada a medida que estos inversores consigan encontrar oportunidades en el mercado para desarrollar nuevos proyectos.” concluye.