NEXOHOTEL

Savills Aguirre Newman prevé una rápida recuperación de la inversión hotelera

Nexohotel.com | Jueves 27 de mayo de 2021
El avance de las campañas de vacunación y el progresivo levantamiento de las restricciones por la pandemia están contribuyendo a que el sector turístico mire con optimismo al futuro en un verano todavía marcado por las restricciones.

Prevén volver a la situación previa a la pandemia de la Covid-19, a nivel negocio, en 2023-2024

En este sentido, expertos de la industria hotelera reunidos por la consultora Savills Aguirre Newman, en la 5ª Edición de Hot Trends, prevén volver a la situación previa a la pandemia de la Covid-19, a nivel negocio, en 2023-2024 pero incluso antes a nivel transaccional en 2022-2023, pronosticando un rebote muy rápido de la demanda y una fuerte implicación de los inversores institucionales en la reactivación del mercado transaccional. La opinión de los expertos coincide con los resultados de la encuesta realizada por la consultora inmobiliaria internacional, ‘Perspectivas, retos y oportunidades de la industria hotelera’, que ha contado con la opinión de más de 220 profesionales del sector y cuyos resultados han sido presentados en por el Director Ejecutivo de la División de Hoteles de Savills Aguirre Newman, Juan Garnica.

Un sector resiliente

Con los últimos datos, la industria empieza a vislumbrar la recuperación, con un consenso entre los encuestado de alcanzar los niveles pre-covid en los parámetros operativos, de ocupación y tarifa media diaria (ADR) en 2023, con algo de ventaja en los hoteles de segmentos más altos, con operador internacional (nacional y extranjero) y de inventario más ajustado.

El incremento del 20% en reservas en las últimas semanas marcan ya el inicio de la recuperación con reservas para estancias medias de 2-3 días y con mayor antelación que hasta el momento. Si bien la dependencia de la evolución en el control de la pandemia y el avance de la vacunación para la apertura de los principales mercados emisores es todavía alta, los expertos confían en que el turismo ha demostrado ser un sector resiliente que ha superado las distintas crisis internacionales con mucha celeridad, recuperando crecimientos por encima del PIB de forma consistente.

Sin embargo, indican que el ritmo de la reactivación dependerá del destino y del producto. Este verano la demanda se enfocará según los encuestados en destinos de playa nacional (64,2%), seguidos de los destinos de interior (16,8%) y destinos de playa internacionales (14,8%), muy por delante de los destinos urbanos, que dependen en gran medida del turismo internacional y el sector MICE.

Los expertos han coincidido en que el verano de 2021 marca el punto de inflexión, con la previsión de poder alcanzar un nivel de pernoctaciones cercano al 70% de las registradas de 2019, muy dependiente todavía de la eliminación de restricciones a los viajes, y previsiblemente con una importante presión sobre el ADR. Incluso con la recuperación de la demanda afianzándose en otoño, desde Savills Aguirre Newman señalan que existirán importantes retos corporativos en el curso 2021/2022 derivados del final de las ayudas directas y de los efectos financieros de los últimos ya 15 meses.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas