Todos los participantes en la décimo primera edición de Futuralia coinciden en el encomiable esfuerzo que viene realizando el empresariado español para contribuir al desarrollo sostenible del Turismo. Si bien también advierten que la concienciación, aunque creciente, se encuentra todavía en una fase incipiente.
Aunque reconoce los avances que se han producido en materia de sostenibilidad fruto del esfuerzo de los empresarios turísticos, el director general de Biodiversidad y de Calidad Ambiental, Javier Cachón de Mesa, opina que
"debemos seguir trabajando intensamente" a fin de lograr un desarrollo de la actividad que genere el menor impacto posible en el medio ambiente. En su intervención en el
XI Foro para la Sostenibilidad Medioambiental en el Turismo (Futuralia), que ha tenido lugar en el Hotel Eurostars Madrid Tower, ha advertido que "el Turismo es uno de los
mayores generadores de residuos". "La separación de los mismos es muy baja y ahí es donde debemos incidir todas las administraciones y el sector privado", remarca.
El viajero ‘cada vez tiene más en cuenta el componente ambiental’
Con el objetivo de reducir la huella ambiental y proteger y preservar la biodiversidad, su departamento ha puesto en marcha una serie de actuaciones en el ámbito del Turismo y la naturaleza en cooperación con la Secretaría de Estado de Turismo. Por ejemplo, en 2014 se aprobó el Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad, con el que se persigue fomentar el Turismo responsable y aprovechar la variable de la biodiversidad para ofrecer un valor añadido y una oferta turística de calidad para satisfacer las demandas de un viajero que cada vez tiene más en cuenta "el componente ambiental en sus decisiones de compra". Asimismo, Cachón de Mesa revela que "el Turismo ha sido especialmente considerado en la estrategia de economía circular" del Gobierno de España, con acciones como el desarrollo de estrategias de ecoturismo, la promoción de destinos inteligentes y la renovación de aquellos maduros, entre otras.
Butler: ‘Las empresas españolas se han puesto las pilas’
Tras la intervención del representante del Ministerio para la Transición Ecológica, el
director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Manuel Butler, ha repasado las acciones puestas en marcha por Naciones Unidas (ONU), dedicando especial atención a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Al respecto, destaca que "la OMT hizo los deberes de
lobby para que la palabra Turismo apareciese en algunos objetivos". También hace referencia a la
creación de la Red de Institutos de Observación de Turismo Sostenible, iniciativa puesta en marcha a principios de siglo y que cuenta a día de hoy con 24 centros. "En España no hay ningún observatorio, pero es algo que me encantaría y creo que podrá ser posible en breve", apunta al respecto. Finalmente, se ha referido al Código Ético de la OMT, al que ya se han suscrito 560 empresas y entidades vinculadas al Turismo.
En relación a la actitud de las empresas turísticas, Butler reconoce que "ha sido una sorpresa muy grata comprobar lo que están haciendo". "
Se han puesto las pilas desde hace tiempo y están perfectamente alineadas con los objetivos de la OMT", subraya, al tiempo que aplaude el hecho de que "entiendan que sin sostenibilidad no se puede ser competitivo".
Una vez concluida su intervención el director ejecutivo de la OMT ha moderado un debate en el que el presidente de la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT), Santiago Aguilar, ha puesto en duda la utilidad del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, celebrado en 2017. "La percepción general es que sí, pero
yo me pregunto si hemos avanzado algo en materia de sostenibilidad", indica. Asimismo, incide en la importancia de que el mensaje "cale en todos los trabajadores y en la sociedad".
A diferencia de Aguilar, que se ha mostrado "pesimista" respecto a los avances logrados en la materia, el secretario general de la Mesa del Turismo, Germán Porras, resalta que "
se están haciendo muchas cosas, tanto por parte de los destinos como de los propios empresarios". "Nos queda muchísimo por hacer, pero el Turismo puede contribuir a todos los objetivos que se ha fijado la ONU para conseguir el desarrollo sostenible", prosigue. En su intervención, Porras ha desvelado que la Mesa del Turismo ha propuesto a la OMT que "España lidere un simposio en el que se aborde la renovación de los destinos maduros" a fin de poner de manifiesto "los esfuerzos realizados por las empresas del país".