CONEXO

La política de viajes y los seguros son claves para evitar gastos imprevistos

ANÁLISIS DE LA APLICACIÓN COVERFY

Un viaje de negocios está expuesto a múltiples eventualidades y contratiempos

Conexo.net | Jueves 25 de octubre de 2018
La definición de una completa política de viajes y la contratación de seguros son imprescindibles para evitar los gastos que generan los posibles imprevistos que surjan durante un desplazamiento corporativo, según destaca la aplicación especializada en gestión de seguros Coverfy.

La app ha estudiado el funcionamiento de los viajes de negocios, destacando la amplia partida de gasto que suponen para las empresas (70.000 euros al año de media por empresa). Por esta razón, y sabiendo que esta cifra puede llegar a ser superior si surgen alguna eventualidad o contratiempo, ofrece una serie de recomendaciones para que los gastos imprevistos sean los mínimos.

Es imprescindible definir una completa política de viajes

Entre los posibles contratiempos a los que se exponen los viajes de negocios, Coverfy señala, en primer lugar, la cancelación o retraso del viaje; el robo o pérdidas de objetos y material de trabajo; la posibilidad de sufrir accidentes o emergencias médicas; y rebasar los límites de la política de gastos.

Los consejos que da la aplicación para evitar los gastos imprevistos empiezan por definir una completa política de viajes que incluya todas las casuísticas que se puedan dar durante los viajes, así como los procedimientos a seguir para su resolución. Además, es importante que este documento sea conocido por todos los empleados de la empresa y que se conciencien en su cumplimiento.

La importancia de los seguros

Otro de los puntos que destaca Coverfy es la contratación de los seguros necesarios para los viajes, sobre todo para cuestiones de robos o pérdida de objetos, anulaciones de viajes, servicios de intérprete o gastos y traslados sanitarios. En línea con lo anterior, aconseja pagar con tarjeta, ya que con este medio normalmente va incluido un seguro.

Por último, recomienda el uso de las aplicaciones móviles que, en el caso de los seguros, permitirán gestionar en todo momento cualquier aspecto de los mismos, como saber qué tipo de coberturas existen, dónde acudir en caso de urgencia, consultar cualquier duda o recibir asesoramiento profesional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas