Destaca el porcentaje de turistas que visitan Vitoria por negocio, que es el más alto entre los diferentes destinos de Euskadi, en concreto un 37% de los turistas. El estudio indica la equidad en cuanto al ámbito territorial de los eventos, en torno al 50% tanto nacionales como internacionales, siendo octubre y junio los meses con mayor actividad, y los sectores científico y médico-sanitario los más activos, concentrando el 50% de la actividad total. La media de asistentes por congreso o evento es de 492 personas, siendo lo más habitual un aforo de entre 151 y 250 personas (41%) y de entre 251 y 500 delegados (33%).
El 91% de los asistentes utiliza un establecimiento hotelero para su alojamiento
En cuanto a la distribución geográfica de los eventos, resalta Bilbao, que acoge el 46% del total; seguida de San Sebastián (33%) y Vitoria (22%). Respecto al perfil del turista, el 75% procede de España, siendo las Comunidades de procedencia más importantes Cataluña, Madrid y Andalucía. Para viajar hasta Euskadi el 55,1% utiliza el avión, el 33% el coche privado, el 9,1% el tren y el 2,8% el autobús.
Otra de las áreas que estudia el informe es el tipo de alojamiento utilizado por el viajero de negocio, siendo en su mayoría un establecimiento hotelero (91%). Por categoría de establecimiento, los hoteles de cuatro y cinco estrellas siguen siendo los más utilizados (55%), aunque se ha reducido este porcentaje desde la última muestra (2014), que reflejaba un 59%. La estancia media de un asistente a un evento se sitúa en tres días.