NEXOTUR

El MICE, los viajes de empresas y los asociados, prioridades de Halcón

Nexotur.com | Lunes 18 de junio de 2018
Globalia desvela los objetivos de su red minorista para este 2018. Según recoge su memoria anual, la división "continuará con la consolidación dentro de los sectores de viajes de empresas y MICE", línea de negocio que representa actualmente más del 30% de su volumen de negocio.

Otro de sus objetivos es ‘potenciar el crecimiento del negocio ‘online’’


Entre sus prioridades también está "potenciar el crecimiento del negocio online" y "el aumento del número de oficinas asociadas". En relación a esta última cuestión, el grupo destaca que "en 2017 la marca Geomoon, que aglutina a las agencias de viaje bajo el modelo de oficinas en gestión, a la fecha de cierre, superaba los 140 puntos de venta".

En palabras de su presidente, Juan José Hidalgo, esta cifra "evidencia la buena evolución de la marca y la confianza que genera en tan poco tiempo". Además, resalta que "uno de sus logros y principales activos ha sido, sin duda, la activación de la herramienta Geoclik que confiere valor añadido a nuestra división".

Más volumen con un 10% menos de puntos de venta

Profundizando en los resultados del tándem Halcón-Ecuador, llama la atención que su volumen de negocio ha subido un 3,8%, ascendiendo a 1.097,1 millones de euros, a pesar del fuerte descenso del número de oficinas. La división concluyó el año con 811 puntos de venta, frente a los 903 del año anterior, lo que supone una caída interanual del 10,2%. Detrás de esta tendencia, la más negativa desde 2013, está la venta a Ávoris de las 62 agencias de Halcon Viagens (Portugal).

Se trata del descenso más pronunciado desde la reestructuración acometida en 2013. Como publicó NEXOTUR, con el objetivo de mantenerse y adaptarse a las nuevas circunstancias del mercado, la división cerró en el citado año un total de 160 puntos de venta, lo que supuso la salida de 450 trabajadores. "Gracias a estas duras y difíciles medidas el resultado de la división volvió a números positivos en 2014", resaltan desde Globalia.

Llama la atención que en los últimos cinco años el número de oficinas que conforman su red ha experimentado un descenso ininterrumpido. Así, desde las casi 1.300 sucursales que disponía al cierre de 2012, ha pasado a las 811 citadas a la conclusión de 2017, lo que representa una caída del 36,3% en el último lustro.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas