El Parlamento y el Consejo Europeo han llegado a un acuerdo final sobre la propuesta de la Comisión Europea para establecer un Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS, por sus siglas en inglés). El sistema se aplicará a los nacionales de terceros países exentos de visado que deberán presentar una solicitud online, que tendrá un coste de siete euros.
La Comisión asegura que el visado es un paso importante para construir una Europa más segura
ETIAS permitirá realizar controles anticipados y, en caso necesario, denegar la autorización de viaje a los
nacionales de terceros países exentos de visado que viajen al espacio Schengen. Contribuirá a mejorar la seguridad interior, prevenir la inmigración ilegal, proteger la salud pública y
reducir los retrasos en las fronteras gracias a la identificación de las personas que puedan representar un riesgo en uno de estos ámbitos antes de su llegada a las fronteras exteriores.
"Este acuerdo es un paso importante para
construir una Europa más segura", defiende el vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans, junto a los comisarios de Seguridad, Julian King y Asuntos de Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos. De igual manera,
Bruselas asegura que el procedimiento para conseguir este visado será "asequible, simple y rápido, y siempre se llevará a cabo respetando plenamente los derechos fundamentales y las normas de protección de datos de la Unión".
A partir de ahora, el texto acordado
deberá ser formalmente adoptado por el Parlamento Europeo y el Consejo. La encargada de desarrollar este sistema, que
podrá ser implantado a partir de 2021, será la Agencia de la UE responsable de la gestión de sistemas de las Tecnologías de la Información a gran escala en el área de libertad, seguridad y justicia, eu-LISA.