Barcelona ha vivido un año 2017 convulso por muchos acontecimientos, como las huelgas en el aeropuerto, los atentados terroristas y la situación sociopolítica. Estos hechos han provocado mucha incertidumbre en el sector turístico, tanto en Cataluña como en el resto de España y a nivel internacional. El destino Cataluña y, concretamente Barcelona, han sufrido ciertas consecuencias que, en lo que a congresos se refiere, no ha tenido mucha repercusión.
"Especialmente 2019 se presenta como un año muy bueno para Barcelona"
Así lo asegura Christoph Tessmar a CONEXO, quien detalla que importantes congresos internacionales como el Mobile World Congress o el de United European Gastroenterology (UEG) "han demostrado su confianza con la ciudad". Por ejemplo, respecto a los atentados del 17-A, Tessmar explica que "no ha tenido ningún tipo de repercusión en la celebración de eventos. La misma asociación de cardiología manifestó de inmediato su apoyo a Barcelona y el congreso se celebró 10 días después tal como estaba previsto".
En el caso de la situación política, el director del BCB señala lo mismo:"No se ha producido ninguna cancelación y todos los congresos previstos se han celebrado con éxito". Esta es su valoración "sobre lo que gestionamos y controlamos a través del Convention Bureau", sin embargo, "sí que es cierto que hay hoteles que sufrieron alguna cancelación de eventos corporativos en el último trimestre del 2017". Pero parece que 2018 ha comenzado distinto a como terminó. "El año ha empezado bastante bien con alguna convención muy importante, como por ejemplo de SAP y Cisco, que estuvieron en Barcelona con 6.000 y 8.000 asistentes, respectivamente. Y los últimos sondeos con varios hoteles indican que se está recuperando bastante", concluye.