Nexotur.com | Miércoles 10 de enero de 2018
El desarrollo del transporte multimodal es fundamental para el Turismo europeo. Según la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), desde la perspectiva de una agencia, "aún queda mucho por hacer para mejorar la conectividad". De hecho, su presidenta, Merike Hallik, afirma que " las 70.000 agencias de viajes que operan en el continente tienen que hacer frente a una creciente demanda de consumidores que solicitan viajar puerta a puerta sin problemas".
Las expectativas de los clientes ‘no se cumplen por completo’
En este sentido, el lobby sostiene que las expectativas del viajero "no se cumplen por completo". Y ello a pesar de que reconoce que la liberalización del transporte aéreo y del ferrocarril "ha mejorado enormemente" la conectividad en Europa, con más opciones, más rutas y servicios de transporte asequibles.
Se precisa de un entorno regulatorio favorable
Para ECTAA, los servicios de planificación de viaje intermodal existen, si bien
"están muy fragmentados", lo que dificulta que las agencias puedan cumplir con lo que solicitan sus clientes: incluir varios medios de transporte
en la misma reserva y abonarlos mediante un solo pago. Además de los esfuerzos del sector privado, para conseguirlo, considera que se precisa de "un buen entorno regulatorio".
En palabras de Hallik, "
necesitamos tener una verdadera política de transporte multimodal que permita que los viajes y el Turismo crezcan de manera sostenible. "La base de esta política es una competencia sana", prosigue, subrayando que esto es "clave para ayudar al desarrollo de servicios multimodales".
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas