NEXOTUR

La Comunidad de Madrid descarta imitar a Cataluña en la desregulación del Sector

NADIE SIGUE LOS PASOS DE CATALUÑA

Nexotur.com | Miércoles 28 de junio de 2017
"Afortunadamente, Madrid, al igual que el resto de Comunidades, no comparte" la desregulación del Sector de agencias llevada a cabo por la Generalitat de Cataluña. Así lo revela el presidente de UNAV, José Luis Prieto, quien califica de "verdadero despropósito" el cambio normativo aprobado.

Madrid no seguirá los pasos de Cataluña. Según ha comunicado a la Unión de Agencias de Viajes (UNAV) el director general de Turismo del Ejecutivo autonómico, Carlos Chaguaceda, se descarta por completo llevar a cabo un proceso de desregulación del Sector de agencias de viajes. Cabe recordar que dicha medida fue incluida en la Ley de Medidas Fiscales, Financieras, Administrativas y Públicas de 2017, publicada el pasado 30 de marzo por la Generalitat, pese al rechazo unánime del empresariado turístico, así como la oposición de Partido Popular y Catalunya Sí que es Pot.
‘Madrid, al igual que el resto de Comunidades, no comparte esta proposición’


El cambio normativo, mediante el cual cualquier empresa podrá utilizar la denominación de agencia de viajes, es, a juicio del presidente de UNAV, José Luis Prieto, "un verdadero despropósito". "No se puede exigir a una agencia las máximas garantías y al mismo tiempo llevar a cabo una desregulación como la aprobada por la Generalitat de Cataluña", sostiene, al tiempo que aplaude que, "afortunadamente, Madrid, al igual que el resto de Comunidades, no comparte dicha proposición". "Desde nuestra Asociacion compartimos plenamente la decisión de apoyar al Sector de agencias de viajes", sentencia.

Menos de 2.000 firmas

Como publicó NEXOTUR, el presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Martí Sarrate, advirtió que con la nueva legislación "se puede dar el caso de que consumidores contraten un viaje combinado con una entidad denominada agencia de viajes, la cual no disponga de garantías y sobrevenga un problema de insolvencia de esta entidad, provocándose graves perjuicios a estos consumidores". Asimismo, criticó que esta situación "dará lugar a un incremento del intrusismo". Su Asociación inició una recogida de firmas a través de Change.org, si bien solo consiguió que 1.911 rubricasen su manifiesto en contra de la desregulación.

Preguntado por el aumento del intrusismo, Prieto reconoce que "las Administraciones, por desgracia, no están dotadas de los medios económicos necesarios para agilizar los trámites". "Es cierto que la predisposición es buena, aunque lenta, pero faltan medios", indica. También revela que "hemos solicitado en determinados casos la colaboración de La Guardia Civil para paliar la falta de medios e inspecciones a locales o empresas que no cumplen los requisitos para vender viajes".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas