El director de Zaragoza Congresos, Miguel Ángel Argente, subrayó que con la tarjeta anfitriones se pretende que estos embajadores de la ciudad conozcan de primera mano la oferta de la capital aragonesa para poderla venderla mejor. Además, recordó que sus oficinas trabajan junto a los anfitriones para apoyar la presentación de sus candidaturas, asesorarles sobre la organización y proveerlos de servicios directos en el transcurso del evento.
Los anfitriones recibieron una tarjeta para conocer de primera mano los atractivos turísticosUno de los más multitudinarios que se celebraron el año pasado fue el Congreso de Enfermedades Cardiovasculares, con más de 5.000 asistentes. La presidenta de la Sociedad Española de Cardiología en la región, Isabel Calvo, no se olvidó de los 20 años que costó convencer a la asociación nacional para hacerse con la organización de este evento. "Conseguimos nuestro objetivo, que Zaragoza se consolidase como una sede habitual de cardiología, como lo es Madrid, Valencia o Santiago", comentó durante el homenaje.
Además de Calvo, durante el acto de Anfitriones Zaragoza también tomaron la palabra David Molina, organizador del Campeonato de Agility de 2016 y Mari Lourdes de Torres, de la Asociación de Enfermeras de Nutrición y Dietética. El consistorio zaragozano reconoció la labor de Torres durante los más de 25 años que lleva encargándose de promocionar la ciudad como sede de congresos. El último logro de esta profesional de la enfermería es conseguir que su ciudad se convierta en sede del Congreso de la Asociación Española de Sociedades de Nutrición y Dietética (Fesnad), que tendrá lugar en 2020.