Tras 10 años de negociaciones en los que había sido imposible lograr un consenso internacional para la puesta en marcha del Comité que desarrollará una Norma Mundial de Calidad específica para el sector hotelero en el seno de la International Standardization Organization (ISO), una nueva propuesta española promovida desde el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha sido finalmente aprobada con el apoyo de 35 países. Únicamente ocho países se opusieron en la votación.
La necesidad de elaboración de esta Norma se ha puesto de manifiesto ahora más que nunca ante la llegada al mercado de nuevas modalidades de alojamientos no reglados y con tratamientos jurídicos y fiscales distintos en cada uno de los países, lo que está provocando una importante confusión entre los clientes a los que se les vende como turísticos alojamientos que no reúnen tales requisitos, los cuáles, han llegado incluso a promover alguna norma que amparase su actividad. Este hecho, unido a que son ya 15 los Grupos de Trabajo que han desarrollado normas mundiales de ISO en subsectores como Turismo Industrial, Playas, Espacios Naturales Protegidos, Oficinas de Turismo o Turismo Activo, ha propiciado que la propuesta del ICTE haya contado con un respaldo tan amplio a nivel mundial.