El gasto medio de los turistas internacionales en el acumulado de 2016 fue uno de los pocos datos negativos que se obtuvieron en ese año histórico. Y es que, a pesar de que el dinero que se dejaron en total subió arrastrado por el incremento del número de visitantes, cada uno de ellos gastó, en promedio, un 1,8% menos que en 2015. Sin embargo, el desembolso diario durante 2016 sí que subió un importante 3,6%, por lo que el descenso en el gasto medio de los turistas puede relacionarse con la menor duración de los viajes (4,5% menos que el año anterior).
Los países nórdicos son el mejor mercado por gasto de turista, pero estancan su crecimiento
En todo caso, el 2017 comienza mucho mejor en los datos cualitativos. Si en enero y febrero de 2016 el gasto por extranjero cayó un 5% interanual (1.031 euros por turista), en los dos primeros meses del presente año crece un 3,2% (hasta los 1.067 euros). El consumo por día también sube a principios de 2017, casi un 4%, lo que supone seis euros diarios más que en enero y febrero del año pasado (de los 124 a los 130). Aunque la duración del viaje sigue bajando ligeramente (-0,8%).
El total del gasto turístico en enero y febrero de 2017, en el que también influye el aumento en el número de visitantes, crece un 15%, llegando a los 8.550 millones de euros. Cabe destacar que durante los mismos meses, el crecimiento en la llegada de turistas es solo del 11,3%, por lo que las cifras cualitativas están creciendo en mayor medida que las cuantitativas, al contrario de lo que ocurrió en 2016.