El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (Ceco), Antonio Díaz; el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa y Delgado; el secretario general de UGT Córdoba, Vicente Palomares; y el secretario general de CCOO Córdoba, Rafael Rodríguez, acompañados por un grupo de empresarios de diferentes sectores económicos afectados por esta situación, han sido los encargados de firmar el escrito y llevarlo ante la Delegación del Gobierno.
En el escrito exponen, en primer lugar, los atractivos de Córdoba como destino turístico y congresual, a la que le falta "un espacio apropiado en el que celebrar congresos, incentivos y reuniones". La demora en la puesta en marcha de infraestructuras adecuadas "ha repercutido negativamente" en la situación económica de las empresas del Sector y en "la imagen de ciudad como destino de congresos y convenciones".
La falta de espacios adecuados está generando una pérdida económica importante al Sector MICE
También hace referencia al importante espacio que es el Palacio de Congresos de Córdoba, situado frente a la Mezquita-Catedral, un recinto propiedad de la Junta de Andalucía que los empresarios ni el Sector en general puede hacer uso de él, a pesar de que "existe partida presupuestaria asignada en los presupuestos de la Junta de Andalucía para acometer las obras y ponerlo en uso".
Los empresarios y sindicatos señalan que la falta de concreción en las fechas para la conclusión de las obras "hace imposible la organización de congresos, incentivos y convenciones de cierta envergadura en la ciudad antes de 2018". "Llevamos años solicitando una solución definitiva ante esta situación", añaden.