La Mesa de Contratación del Palacio de Congresos y el hotel anexo, integrada por representantes del Consorcio ‘Palau de Congressos de Palma’, ha anunciado que Meliá Hotels International será la empresa encargada de operar el nuevo Palacio de Congresos de la ciudad, así como el hotel anexo, situados ambos en el paseo Marítimo de Palma.
Dichos activos se operarán bajo una modalidad de contrato de alquiler con una duración de 15 años desde la firma del acta de entrega al operador, más una posible prórroga de tres años más. El grupo mallorquín abonará en concepto de alquiler un canon anual de 2.151.000 euros más el 5,59% de las ventas. Meliá aporta, asimismo, un compromiso de inversión para adecuar ambas sedes a los estándares de marca y a los requerimientos operativos y de productividad del Palacio de Congresos y el hotel.
El Palacio de Congresos de Palma es una infraestructura largamente ambicionada por una ciudad que, siendo líder en turismo vacacional, ha acusado siempre la carencia de una infraestructura que, como ésta, le permitiera ser también un destino líder en Turismo de Congresos. Este Sector es clave para diversificar la demanda turística, incrementar su rentabilidad y, sobre todo, para extender las temporadas, uno de los objetivos estratégicos del turismo en Mallorca y en las Islas Baleares en general.
Tras un largo y complicado proceso de más de 10 años invertidos en la planificación, construcción y búsqueda de un operador especializado para el Palacio, la presente adjudicación de la operación a Meliá Hotels International marca una nueva etapa en positivo, en la que el grupo mallorquín tratará de posicionarlo como una referencia europea para el Turismo de Congresos, así como convertirlo también en un foco de encuentro, arte y cultura para la sociedad de Mallorca y de Baleares, a través del compromiso manifestado de abrirlo para eventos sociales, culturales y educativos, entre otros.
Meliá Hotels International es el primer grupo hotelero de España y uno de los más importantes a nivel internacional, y opera casi 200.000 metros cuadrados de salones y centros de reuniones y convenciones en todo el mundo. Su fortaleza comercial y su amplia presencia en los principales mercados emisores de Turismo de Congresos hacia Baleares, entre otros, como España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Benelux, Estados Unidos o Escandinavia le permiten una gran capacidad de gestión del Palacio y el hotel, a lo que se sumará sin duda el reconocimiento internacional de la marca Meliá Hotels & Resorts.
El vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha afirmado que "en Meliá nos hemos presentado a todos los concursos convocados para operar el Palau, y hoy finalmente podemos decir que nuestra apuesta ha valido la pena, y hoy afrontamos su gestión con ilusión, responsabilidad y un profundo compromiso con los ciudadanos de Baleares".
El Palacio de Congresos ha sido diseñado por el prestigioso arquitecto Patxi Mangado y cuenta con una ubicación privilegiada a la entrada de la ciudad y frente al mar. Tiene 6.365 metros cuadrados de superficie y capacidad para albergar hasta 3.100 personas, con las más modernas instalaciones, entre las que se incluye una sala magna de 970 metros cuadrados. Por su parte, el hotel anexo dispone de 268 habitaciones, bar, restaurante, spa, salas de reuniones y piscina.
El mundo del arte y la cultura han inspirado la oferta presentada por Meliá Hotels International, que elaboró una singular puesta en escena para la presentación de credenciales y propuesta de gestión del Palacio de Congresos de Palma de Mallorca. Con el fin de demostrar el interés, el cariño y la profesionalidad con la que la compañía pretende gestionar el complejo, Meliá optó por presentar una caja que incluía una batuta, una nota en forma de partitura, un iPad que contenía un vídeo, un elegante folleto y el libro explicando las partes requeridas en el pliego.
El mensaje era claro: "En Meliá, tenemos todo los instrumentos, la armonía y la cadencia que el Palau de Congressos necesita para su perfecta gestión". La caja se presentaba con el mensaje "En Perfecta Armonía". Y al abrirla, se podía leer "En Meliá Hotels International estamos preparados para orquestar el complejo del Palau de Congressos de Palma de Mallorca". La nota en forma de partitura y bajo el título ‘Sinfonía en tres movimientos’ daba las instrucciones de cómo disfrutar de la caja.
El primer paso era ver un vídeo explicativo que, a través de una analogía de la gestión de Meliá Hotels International y el papel de un director de orquesta, nos explicaba la historia de la compañía y sus 60 años de trayectoria y expertise internacional, incluyendo su futuro con la gestión del Palacio, siempre bajo el prisma de una orquesta y de una perfecta armonía. Después, la nota invitaba a leer el folleto, en el que se acababa de explicar la historia de Meliá. Y acto seguido, se pasaba al libro explicando las partes requeridas en el pliego.
Con esta metáfora, Meliá trasladaba a la ciudad que la excelencia, la armonía de un equipo cohesionado y experimentado, y la dirección superior de un líder en hotelería e instalaciones de reuniones y congresos, serían las características definitorias de la gestión que el grupo desarrollaría para el Palacio de Congresos y el Hotel Meliá Palma Bay.