La Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC) celebró la semana pasada su Conferencia Anual en Nantes (Francia) donde analizó las claves para la diversificación y adaptación de los recintos congresuales para afrontar los retos actuales y de futuro del Sector MICE. El programa reunió tanto la experiencia de la industria y profesionales afines que ofrecieron colectivamente una visión de ambos temas específicos en la industria, así como la experiencia de otros sectores empresariales sobre problemas similares, con el objetico de promover el más amplio en estos factores.
"El programa de la Conferencia Anual de la AIPC siempre busca combinar la experiencia de nuestros miembros con perspectivas externas y el tema de este año en particular se prestaba a una combinación de este tipo", ha señalado el presidente de la asociación, Geoff Donaghy. "Hoy en día, la capacidad para competir y adaptarse a las nuevas expectativas de los clientes son las mayores urgencias a las que se enfrentan nuestros miembros y ver cómo otros han abordado el mismo tipo de retos puede producir mejores resultados", ha destacado Donaghy.
Así, líderes de opinión mundiales mostraron sus experiencias y análisis en temas tan diversos como las transiciones económicas mundiales, las prácticas disruptivas de negocio, el desarrollo y mantenimiento de marca de destino y las tecnologías emergentes. Asimismo, durante la conferencia se intentó clarificar el desarrollo de estrategias para dar respuestas de adaptación requeridas por los centros en su planificación de cambio.
Otras sesiones exploraron áreas como el impactos de los centros de convenciones en el desarrollo de negocios y la evolución global del negocio de las exposiciones. Un área de atención especial fue el de la gestión de los impactos de los ataques terroristas en la reputación de un destino y en las perspectivas de negocio, que se ha convertido en un tema clave en los últimos años, y que fue abordado por un panel de alto nivel de representantes de Bruselas, París y Estambul, los cuales han sufrido impactos directos en los últimos meses.