En marzo han llegado a los aeropuertos españoles un total de 4,8 millones de pasajeros, de los cuales el 43,1% ha elegido una compañía de ‘bajo coste’ para realizar el vuelo. Este medio de transporte ha experimentado una evolución positiva del 28,4%, en contraposición con el comportamiento de las aerolíneas tradicionales, que apenas han registrado variación. Asimismo, el grado de ocupación de los vuelos low cost ha estado por encima del de las compañías aéreas tradicionales, 82,5% frente al 78%.
Entre los aeropuertos nacionales, el de Palma de Mallorca ha sido el más transitado por este tipo de viajeros, concentrando el 15% de las llegadas en aerolíneas low cost. Por volumen de ventas, le han seguido el de Barcelona, Alicante y Madrid, acumulando entre los tres el 35% de las llegadas. Además de éstos, cabe destacar el peso de Canarias, que cuenta con tres aeropuertos en el ranking de los diez más transitados —Tenerife Sur, Gran Canaria y Fuerteventura—.
Cataluña, la Comunidad con más pasajeros
Entre Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad de Madrid han concentrado en el mes de marzo el 94,7% de los pasajeros low cost, registrando en conjunto un crecimiento del 30,9%. En el caso de Cataluña, que ha recibido el 24,8% del total, ha experimentado un aumento del 21,1%. Reino Unido e Italia han sido los dos principales mercados emisores hacia esta Comunidad, con el 24,7% y el 19,5%, respectivamente. La principal compañía aérea que opera vuelos a Cataluña ha sido Ryanair, que ha transportado el 40,8% de los pasajeros.
La Comunidad Valenciana ha sido el destino del 16,1% de estos viajeros internacionales, un 38,1% más que en el mismo periodo de 2007. El principal mercado de origen continúa siendo Reino Unido, con el 44,5% de los pasajeros, mientras que Ryanair destaca por encima del resto de aerolíneas, con el 35,8% del total. La tercer Comunidad del ranking es Baleares, con el 15,2% de los pasajeros y un incremento del 33,4%. El 69,6% de los viajeros han procedido de Alemania, por lo que Air Berlín es la compañía con mayor porcentaje de personas transportadas, un 54,8%.
En el caso de Canarias, los más de 300.000 pasajeros corroboran el excepcional comportamiento de las compañías aéreas de ‘bajo coste’, cuya tasa de variación se ha situado en el 100,6%. El 57,3% de las llegadas han tenido como origen Alemania. En este periodo, Hapag Lloyd Express desbanca por primera vez a Air Berlín. La quinta y sexta posición la ocupan Andalucía y la Comunidad de Madrid, con el 13,8% y 10,2% de las llegadas, respectivamente. Estas Comunidades han experimentado aumentos superiores al 10%.
El resto de Comunidades autónomas han tenido un peso inferior al 3%. Los mayores incrementos del mes de marzo han sido los de Aragón, Galicia y Cantabria, que han registrado incrementos del 43,2%, 28,8% y 28,1%, respectivamente.