José Cobos Mena y Grupo Vaquer, entre los grandes premiados
Los XIX Premios Nacionales de Hostelería, organizados por Hostelería de España, se celebraron en el Teatro Principal de Castellón con la colaboración de ASHOTUR como anfitriona. El evento reunió a los principales representantes del sector para reconocer la excelencia y el compromiso de empresas y profesionales en ámbitos como la sostenibilidad, la innovación o la responsabilidad social. Según José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España, “en los establecimientos de nuestros premiados se respira amabilidad, honradez, respeto al territorio, igualdad… y por encima de todo se respira familia, familia hostelera”.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, destacó que “acoger por primera vez en la capital de la Plana los Premios Nacionales de Hostelería es un orgullo y una oportunidad para mostrar a toda España el potencial de Castellón como referente gastronómico y turístico”. Por su parte, Vicente Martínez Mus, vicepresidente segundo del Consell, subrayó que “la hostelería es sociedad, cultura y un sector fundamental, con una calidad increíble, que supone un pilar esencial para el turismo”.
Entre los principales galardonados de esta edición figura José Cobos Mena (Málaga), fundador de la mítica bodega El Pimpi, reconocido como Empresario Hostelero por su compromiso social y su apuesta por la sostenibilidad. También fue premiado el Grupo Vaquer (Zaragoza) como Empresa Hostelera por su destacada trayectoria familiar y su impulso a la gastronomía aragonesa. El Restaurante Santa Ana (Murcia) recibió el galardón a la Responsabilidad Social por su labor con personas en riesgo de exclusión.
El premio a la Inclusión recayó en Nectari Restaurante (Barcelona) por su compromiso con la accesibilidad y la inserción laboral de personas con discapacidad. En Innovación, el reconocimiento fue para Gourmet Catering & Eventos (Valencia) por su modelo de producción sostenible y su impulso al I+D+i gastronómico. La Preba de la Sidra de Gascona (Asturias) fue distinguida por su labor de promoción cultural y preservación de la tradición sidrera.
En materia de sostenibilidad, el Grupo El Pòsit (Tarragona) fue galardonado por su gestión responsable y su modelo de economía circular. El chef Pedro Sánchez Jaén, de Bagá, recibió el premio al Cocinero Empresario, mientras que Maikel Rodríguez Cortina (Toledo), jefe de sumillería del restaurante Iván Cerdeño, fue distinguido como Profesional de Sala.
Otros reconocimientos destacaron la proyección internacional del Grupo Tatel, la colaboración de Cervezas Alhambra como Empresa Proveedora y la labor de Guía Repsol como institución de referencia en la promoción gastronómica. También fueron premiados Óscar Somoza (Zamora) por su trayectoria, Jonatan Armengol por su labor de comunicación, el CIPFP Costa de Azahar (Castellón) por su trabajo formativo, Kino Martínez (Gipuzkoa) por su impulso asociativo y el Mago Yunke como cliente destacado.
El Premio a la Concordia “José Luis Fernández Noriega” reconoció la acción solidaria desplegada por la hostelería valenciana ante la DANA, símbolo de la unión y compromiso del sector con la sociedad. Con esta edición, los Premios Nacionales de Hostelería consolidan su papel como la gran cita anual de reconocimiento a la excelencia, los valores y la contribución del sector hostelero al desarrollo económico y cultural de España.