NEXOHOTEL

Fevitur se une a la Declaración de Sevilla y respalda el liderazgo turístico nacional

La Federación apuesta por un liderazgo turístico sustentado en la buena gobernanza y la cooperación entre instituciones.

Lunes 03 de noviembre de 2025

Reitera su compromiso con la seguridad jurídica, la sostenibilidad y la cohesión territorial

La Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur), patronal estatal del alojamiento de corta duración en España, ha anunciado su adhesión a la Declaración de Sevilla, firmada por 13 Comunidades Autónomas y las dos ciudades autónomas en el marco del Tourism Innovation Summit 2025. Los territorios firmantes concentran el 70% del turismo nacional, el 75% de los turistas internacionales y el 73% de las pernoctaciones hoteleras del país.

Fevitur, que representa a más de 526.000 viviendas de uso turístico registradas en los registros autonómicos y 350.000 alojamientos temporales, comparte la visión de la Declaración, que apuesta por un liderazgo turístico sustentado en la buena gobernanza, la cooperación entre instituciones y el respeto al marco competencial autonómico. Estos pilares, señala la patronal, son fundamentales para mantener a España como potencia turística mundial y garantizar un desarrollo equilibrado de los territorios.

La organización ha celebrado el espíritu de unidad y liderazgo mostrado por las comunidades autónomas, y ha ofrecido su colaboración institucional y conocimiento sectorial para reforzar las políticas públicas del turismo sobre la base de la evidencia, los datos y la corresponsabilidad. Fevitur considera esencial trabajar junto a las administraciones en la construcción de un modelo turístico más sólido, innovador y sostenible.

Falta de diálogo institucional

La Declaración de Sevilla pone el foco en el turismo como motor económico y generador de empleo, al tiempo que expresa preocupación por la falta de diálogo institucional y reclama la revisión del Real Decreto 1312/2024 sobre el Registro Único, al considerarlo una invasión competencial y una carga burocrática innecesaria. En línea con este planteamiento, Fevitur comparte la necesidad de marcos regulatorios proporcionados que eviten duplicidades y respeten las competencias autonómicas.

En su comunicado, la patronal ha reiterado su compromiso con la seguridad jurídica, la sostenibilidad y la cohesión territorial, y ha manifestado su disposición a colaborar con todas las administraciones públicas para avanzar, desde el diálogo y la cooperación, hacia un modelo turístico sostenible, competitivo y generador de bienestar para el conjunto de la sociedad española.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas