NEXOHOTEL

Ramón y Cajal Abogados impulsa una demanda contra Booking en España

Según un análisis económico previo, el perjuicio medio para los hoteles españoles asciende al 2,86% de las ventas totales por alojamiento.

Miércoles 22 de octubre de 2025

Pueden unirse todos los hoteles y OTAs que hayan ofrecido servicios entre 2004 y 2024

El bufete Ramón y Cajal Abogados impulsará una demanda acumulada contra Booking ante los tribunales mercantiles españoles, en representación de hoteles nacionales afectados por las condiciones impuestas por la plataforma. La acción legal busca reparar los perjuicios derivados de las cláusulas de paridad que, según la acusación, han restringido la libertad comercial de los establecimientos al impedirles ofrecer precios más competitivos en sus propios canales de venta.

La iniciativa se apoya en la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que confirman el carácter anticompetitivo de las prácticas de la compañía. Según un análisis económico previo, el perjuicio medio para los hoteles españoles asciende al 2,86% de las ventas totales por alojamiento, una cifra que refleja el impacto económico de las comisiones abusivas y las limitaciones contractuales impuestas por Booking.

La demanda cuenta con la financiación del fondo de litigios Deminor, lo que permitirá a los establecimientos adherirse sin realizar ningún desembolso inicial. Todos los costes del procedimiento estarán cubiertos desde el inicio y los honorarios solo se devengarán en caso de éxito, bajo un reparto del 75% para el hotel y el 25% para el fondo. Además, la acción judicial será gestionada a través de una sociedad específica creada por Deminor, evitando que los hoteles tengan que litigar directamente.

Opciones de adhesión

"Pueden unirse todos los hoteles y OTAs que hayan ofrecido sus servicios de alojamiento en España a través de la plataforma de Booking entre 2004 y 2024. La reclamación de daños y perjuicios tendrá como principal objeto reclamar el pleno resarcimiento del sobreprecio ilícito causado por las conductas anticompetitivas realizadas por Booking. Este sobreprecio responde a dos conceptos: el impacto económico de las condiciones abusivas de Booking.com en los precios de las habitaciones de los hoteles y la actualización del importe del daño ocasionado hasta el momento actual", explica Javier Salinas, socio y responsable del área de competencia de Ramón y Cajal Abogados.

Durante todo el proceso, Ramón y Cajal Abogados acompañará a los establecimientos demandantes, apoyándose en Aggregate, la plataforma de gestión de procedimientos desarrollada por Deminor y utilizada con éxito durante más de 25 años. Esta herramienta permitirá a los participantes seguir en tiempo real el avance de su caso, garantizando transparencia y eficiencia en una reclamación colectiva que podría marcar un precedente en la defensa de la competencia en el sector hotelero europeo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas