CONEXO

CITCA Suncruise inaugura en Granada su cuarta edición en pro del Turismo azul

Este congreso reúne durante dos días en Andalucía a más de 300 profesionales del sector marítimo, turístico y portuario.

Lunes 20 de octubre de 2025

La bienvenida ha contado con seis representantes de las principales instituciones públicas

El Hotel Barceló Granada Congress ha sido el escenario este 16 de octubre de la inauguración oficial del IV Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros – CITCA Suncruise 2025, bajo el lema "Donde el mar se funde con la innovación".

Organizado por Suncruise, la asociación que agrupa a los puertos de interés general del Estado en Andalucía, Ceuta y Melilla, el congreso reúne durante dos días a más de 300 profesionales del sector marítimo, turístico y portuario, con la participación de autoridades, empresarios, académicos y expertos nacionales e internacionales.

La bienvenida institucional ha contado con la intervención de seis representantes de las principales instituciones públicas vinculadas al desarrollo del turismo marítimo en Andalucía.

Gerardo Landaluce Calleja, presidente de Suncruise y de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, destacó en su intervención que "CITCA Suncruise es mucho más que un congreso: es una plataforma de colaboración entre puertos, empresas y territorios para impulsar la economía azul y situar a Andalucía en el centro de la innovación marítima del Mediterráneo".

Por su parte, José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, subrayó la importancia del evento para consolidar el papel del puerto motrileño como motor económico de la región. "Motril es hoy una referencia en turismo náutico y de cruceros, y este congreso refuerza nuestra apuesta por un modelo sostenible que combine crecimiento, innovación y compromiso con la comunidad", afirmó.

Desde Puertos del Estado, Pedro García Navarro, director de Explotación, señaló que "la transformación digital, la descarbonización y la sostenibilidad son los tres ejes sobre los que se construye el futuro de los puertos. CITCA Suncruise es un excelente escaparate para mostrar el liderazgo de España en esta transición".

Tras la inauguración, el programa ha dado comienzo con la sesión "Impacto Positivo de la Industria de Cruceros y Náutica Deportiva", a cargo de José González y Fabián González, que han abordado cómo la industria puede contribuir al desarrollo social y ambiental de los destinos.

A continuación, la mesa redonda "Nuevas Tendencias en la Industria", moderada por Esther Molina, directora gerente de Suncruise, ha reunido a Alicia García Vaquero (CEO & Founder de Cruceros a tu Medida), Luz Marina Gil López de Pablo (Responsable de Cultura Inclusiva en Tur4all e Impulsa Igualdad) y Santiago Méndez Cuesta (Director de Contratación de Navieras en Ávoris). En ella se han analizado los cambios en los hábitos del viajero, la importancia de la accesibilidad y la digitalización, y la necesidad de adaptar la oferta a un público cada vez más diverso.

La jornada ha continuado con el panel "Nuevas Experiencias para Nuevos Cruceristas", moderado por Fabián González, director Luxury en Andersen Consulting. En él han intervenido Gustavo Yacobucci (Director Comercial Latam, España y Portugal, Scenic Cruises y Emerald Spanic), Marco Lértora (Head of Cruises – Morocco & Europe, Abercrombie & Kent Spain) y Sacha Rougier (VP Itinerary Planning & Destination Experience, Orient Express Sailing Yachts), quienes han puesto en valor la personalización, la sostenibilidad y las experiencias inmersivas como factores clave de fidelización.

El Patronato de Turismo de la Diputación de Granada ha tomado protagonismo con la keynote "Navegando por Granada, Mora y Serrana", impartida por su director Manuel Muñoz Gutiérrez, que ha mostrado cómo la provincia combina historia, mar y cultura en su estrategia de promoción turística.

Más contenidos

Posteriormente, el panel "Análisis de la Huella Social: Buenas Prácticas y Retos", moderado por Concha Maza (OnSocial2), ha reunido a figuras destacadas como Rafael Fernández-Álava de la Vega (Costa Cruceros), Marta Alonso (Pérez y Cía), Alicia Mateos Guzmán (Fundación Genera ITM) y José Sennacheribbo (Marmedsa Cruise Services, Noatum Maritime), en un debate sobre el impacto social, la responsabilidad corporativa y las oportunidades de desarrollo local en el entorno marítimo.

El bloque académico ha continuado con la ponencia "New Ideas for New Challenges", a cargo de Mano Soler, director general de Les Roches, quien también ha conducido el espacio "Startup's Pitch", en el que tres proyectos innovadores han presentado sus propuestas.

La mañana ha culminado con la conversación "Navegando con la IA", moderada también por Mano Soler, con la participación de Sarah Pérez (CEO, Grupo Gibraldrone) y Carlos Ontiveros Pérez (Industry Manager Executive en ESRI España), quienes han analizado el papel de la inteligencia artificial en la gestión portuaria y en la mejora de la experiencia del viajero.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas