CONEXO

Turespaña impulsa la cooperación transatlántica en la Cumbre Skift-ETC

Se buscó reforzar la cooperación público-privada y abrir un canal de diálogo directo con los operadores turísticos estadounidenses y los directores de oficinas nacionales de turismo europeas establecidas en el país.

Viernes 17 de octubre de 2025

Se subrayó la importancia de la conectividad aérea transatlántica

El director general del Instituto de Turismo de España (Turespaña), Miguel Sanz, ha participado junto al Comisario Europeo de Transporte y Turismo Sostenible, Apostolos Tzitzikostas, en la Cumbre Transatlántica de Turismo Skift-ETC, celebrada el 15 de octubre en el Mastercard Tech Hub de Nueva York.

Durante su estancia, Sanz y Tzitzikostas —quien también ejerce como primer vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones— mantuvieron un encuentro con representantes de la industria turística estadounidense y de los principales destinos europeos con presencia en Estados Unidos. La reunión tuvo como propósito reforzar la cooperación público-privada y abrir un canal de diálogo directo con los operadores turísticos estadounidenses y los directores de oficinas nacionales de turismo europeas establecidas en el país.

En el marco de la Cumbre, Miguel Sanz —en su doble papel de director general de Turespaña y presidente de la European Travel Commission (ETC)— participó en una conversación con Fred Dixon, presidente y CEO de Brand USA, la agencia nacional de promoción turística de Estados Unidos. Ambos debatieron sobre la influencia de las marcas globales en la configuración del modelo turístico actual y sobre la necesidad de una colaboración estrecha entre https://www.nexotur.com/noticia/128433/conexo/turespana-celebra-el-talento-en-turismo-dentro-de-su-40-aniversario.html?cache=truey Estados Unidos para mantener el turismo como una prioridad en el gasto del consumidor internacional.

Asimismo, Sanz subrayó la importancia de la conectividad aérea transatlántica, que sigue siendo el corredor más relevante del mundo, como motor clave para la competitividad y la sostenibilidad del turismo en ambos lados del Atlántico.

Foro clave entre Europa y Estados Unidos

La Cumbre Transatlántica Skift-ETC reunió a un centenar de altos ejecutivos y responsables institucionales del sector turístico europeo y estadounidense. Este foro, de carácter exclusivo y a puerta cerrada, está concebido como un espacio para fomentar el diálogo estratégico y fortalecer la cooperación internacional en materia de viajes, innovación y sostenibilidad.

Además del Comisario Tzitzikostas y Miguel Sanz, participaron representantes de Mastercard, Trip y otras empresas líderes del sector, que coincidieron en la necesidad de seguir impulsando políticas conjuntas para fortalecer el turismo sostenible y la innovación en la industria global.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas