Los asistentes concluyeron que el futuro del engagement será colaborativo
Las nuevas generaciones ya no buscan asistir a un evento, sino vivirlo, sentirlo y cocrearlo. Quieren propósito, autenticidad y conexión real. Desean participar, opinar y ser parte activa de experiencias compartidas que reflejen sus valores y su forma de entender el mundo. En este nuevo contexto, el reto para marcas y organizadores es evidente: cómo diseñar eventos que inspiren y conecten de verdad.
Bajo esta premisa se celebró la segunda edición de MICE HUB by Newlink, un encuentro impulsado por Newlink Spain, con el apoyo de Forum Business Travel & Events, que reunió en el Hotel Hilton Barcelona a event planners, travel managers y agencias de eventos. Con el lema “Conectar con las New Gen en eventos corporativos”, la cita se consolidó como un espacio de conocimiento y reflexión sobre el futuro del sector MICE.
El evento puso el foco en la cocreación como nuevo paradigma de engagement, donde los asistentes dejan de ser espectadores para convertirse en protagonistas activos. A lo largo de la jornada, expertos de distintos ámbitos —como María Gilabert, CEO y fundadora de BeValue; Cesc Riera, CMO y cofundador de Meetmaps; Iñaki Collado, presidente de IdeMICE+; y Raimon Torrents, socio fundador de Event Management Institute— analizaron cómo combinar neurociencia, innovación y emoción para crear experiencias corporativas memorables y con propósito.
El encuentro contó también con la participación de los destinos Malta, Hungría, Costa Rica y Qatar, que presentaron sus estrategias para atraer al público MICE de las nuevas generaciones. Mediante la innovación, la autenticidad y la personalización, mostraron cómo los destinos pueden convertirse en aliados clave para diseñar experiencias únicas y con impacto emocional.
La sesión concluyó con una idea compartida por todos los ponentes: el futuro del engagement será colaborativo. “Las nuevas generaciones no quieren ser espectadores, sino protagonistas”, afirmó María Gilabert. Aunque la tecnología y la inteligencia artificial avanzan con rapidez, coincidieron en que lo que realmente diferencia a un evento es el alma que hay detrás.
El debate dejó claro que el valor del evento ya no reside en la espectacularidad, sino en el sentido. Comprender a las nuevas generaciones, diseñar experiencias transformadoras y apostar por la cocreación se erigen como los pilares del nuevo modelo de evento corporativo: más humano, más medible y verdaderamente transformador.