NEXOHOTEL

El 51% de los hosteleros españoles considera este verano peor que el anterior

Se ha observado una notable contención del gasto, especialmente entre los clientes habituales y el Turismo nacional.

Miércoles 10 de septiembre de 2025

Agosto ha mostrado un comportamiento más favorable que julio

Este verano, caracterizado en lo receptor por el aumento del número de turistas y la reducción del gasto, ha tenido una especial incidencia en la restauración. Según Hostelería de España, el 49% de los empresarios del Sector considera que la temporada de verano ha sido mejor o similar a la del año pasado, mientras que un 51% percibe un balance peor.

Además, un 47,3% señala una disminución en el número de visitantes, subiendo el porcentaje de los hosteleros que ha observado una caída del gasto (57,7%). En general, agosto ha mostrado un comportamiento más favorable que julio, con un 48,2% de los hosteleros destacando una mayor afluencia de visitantes.

A pesar de todo, se ha notado una moderación en el gasto durante ambos meses. El porcentaje de personas que perciben un comportamiento similar entre estos dos períodos ha crecido hasta alcanzar el 38,2%. En cuanto a la procedencia de los clientes, un 48,9% ha notado una disminución en la llegada de turistas nacionales, y una cifra comparable se observa entre los turistas internacionales. No obstante, aquellos que consideran que las visitas de turistas internacionales han aumentado representan una proporción mayor (22%), en contraste con el 19,8% correspondiente al turismo nacional.

Facturación y gasto

La temporada de verano comenzó con un incremento del 2,8% en la facturación de bares y restaurantes en junio respecto al año anterior, aunque en términos de rentabilidad supuso una caída de un 1,2%, según datos del INE. La evolución media en los meses de julio y agosto para la mitad de los encuestados fue hasta un 10% inferior a la de 2024, mientras que un 11% la considera igual. En el lado contrario, un 31% constata un incremento de hasta un 10%.

Se ha observado una notable contención del gasto, especialmente entre los clientes habituales y el Turismo nacional. Por otro lado, el gasto de los turistas extranjeros ha experimentado un incremento, destacándose en el ámbito del alojamiento, donde en julio se registró un aumento del 8,6%. En cuanto a la manutención, esta también mostró un crecimiento del 3,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.

La evolución ha sido similar en las distintas zonas geográficas. Las actividades de alojamiento han mostrado un comportamiento más sólido y dinámico que las de restauración, especialmente en destinos turísticos consolidados. Este mejor desempeño se ha reflejado en mayores niveles de ocupación y una recuperación más estable de la demanda internacional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas