NEXOTUR

TAP pierde 71 millones en el primer semestre, mientras avanza en su venta

En cuanto a los ingresos, la compañía lusa logró un total de 1.955 millones de euros, aunque esto supuso una caída del 1%.

Lunes 01 de septiembre de 2025

En el segundo trimestre, logró unos beneficios netos de 38 millones de euros

Habiendo iniciado ya su proceso de venta, que prevé alargarse como máximo hasta un año, TAP Air Portugal ha informado de unas pérdidas de 71 millones de euros en el primer semestre del año, 46 millones más que en el mismo periodo anterior cuando reportó un total de 25. En cuanto a los ingresos, la compañía lusa logró 1.955 millones de euros, aunque esto supuso una caída del 1% frente al mismo semestre anterior. El Ebitda, por su parte, alcanzó los 259 millones, cayendo un 18% frente a 2024.

La compañía registró estos resultados pese a lograr unos beneficios netos de 38 millones de euros en el segundo trimestre de 2025. En este tramo, sus ingresos operativos aumentaron un 1,7% interanual hasta alcanzar un total de 1.132 millones de euros. El Ebitda, en este caso, se alzó hasta los 256 millones, aunque esto supuso una reducción del 2% frente a los resultados anteriores.

Luís Rodrigues, CEO de TAP, señala que "tras un comienzo de año difícil, TAP ha registrado un rendimiento positivo en el segundo trimestre, con un aumento de las operaciones y los ingresos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta dinámica se traduce en unos sólidos resultados operativos, lo que ha contribuido a compensar parcialmente el impacto de los acontecimientos extraordinarios del primer trimestre y ha reforzado tanto la resiliencia de nuestros equipos como la solidez de nuestra red".

"A medida que avanzamos más allá de nuestro Plan de Reestructuración, nuestras prioridades continúan bien definidas: transformar TAP en una empresa rentable y atractiva de forma constante, consolidando la eficiencia operativa y la sostenibilidad financiera. Este viaje solo es posible gracias al apoyo continuo de nuestros ‘stakeholders’ y, sobre todo, a la dedicación de nuestro equipo", añade.

Proceso de venta

Tras haber aprobado en julio un decreto ley que permite la reprivatización del 49,9% del capital social de TAP, el Gobierno de Portugal abrió recientemente un plazo de 60 días para que las compañías interesadas confirmen su propuesta. Según informó Cinco Días, el proceso estará dividido en cuatro fases que se alargarán como máximo hasta un año.

Después de esta primera fase, que ya está en marcha, tendrá lugar la presentación de las ofertas no vinculantes. Posteriormente, se procederá a la formulación de las propuestas en firme y, por último, se llevará a cabo la negociación directa con los aspirantes seleccionados.

Tal y como señaló Luís Montenegro, primer ministro luso, hasta un 44,9% estará abierto a inversores y hasta el 5% a los empleados. IAG, Lufthansa y Air France-KLM, que buscan expandir sus respectivos ‘hubs’, son los grupos que por ahora se han interesados en invertir en la aerolínea.

En este sentido, Portugal también señaló que está abierto a propuestas que impliquen a más de un tipo de inversor, es decir, que podría aceptar candidatos que junten fuerzas en una alianza para hacerse con parte de la compañía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas