Paquetes vacacionales y viajes multidestino, lo más demandado
Septiembre comienza y con él, siguen las vacaciones para una parte de los españoles: un 17% ha elegido este periodo como alternativa a los meses tradicionales. Precios más económicos, menor masificación y mejores temperaturas son los factores clave. Las reservas ‘online’ se llevarían gran parte de este porcentaje, según datos de Central de Vacaciones, ya que muestran un incremento aproximado del 20% frente a 2024.
En esta misma dirección, la compra anticipada ha crecido un 14% en los dos últimos años, mientras que en los últimos días se está registrando una subida de la última hora. Las reservas aumentan sobre todo en los paquetes vacacionales y los viajes multidestino. En el caso de los primeros, bajo la fórmula viaje+hotel, en el plano internacional, destacan Punta Cana, Londres, Praga, Roma, Hammamet, Marrakech y Sharm El Sheikh. Por su parte, los viajes a Estados Unidos mantienen un tono positivo, pese a las nuevas políticas que están implantándose. Dentro de España, los viajes a las islas están siendo los más demandados.
Los viajes multidestino más solicitados esta temporada tienen como destino principal Riviera Maya, Samaná, Bangkok, Estambul y Bali, además de las capitales europeas, con especial predilección por Praga, Budapest y Viena. Aquellos que se han decantado solo por la contratación del alojamiento, han optado principalmente por destinos nacionales, como Benidorm, Costa Dorada+PortAventura, Madrid y Sevilla. Por su parte, Playa Bávaro, el norte de África y las capitales europeas destacan en el apartado internacional.
En comparación con los meses centrales del verano, los preferidos por el 68% de los españoles, el noveno mes del año ofrece asimismo otras particularidades en el caso de los viajeros digitales. Así, otros rasgos característicos de este periodo es que el gasto medio se rebaja, en particular gracias a la disminución de los precios de los viajes, que en el caso de Central de Vacaciones puede suponer entre un 15% y un 25% de ahorro con respecto a periodos de mayor demanda.
La estancia media en promedio general, mientras tanto, desciende a 5,2 días frente al 5,6 de agosto y el 6,1 de julio. En el caso de los desplazamientos multidestino, el periodo se alarga hasta los 8,5 días frente a los 9,2 días de agosto y los 8,8 de julio. Igualmente se reduce la permanencia en las variantes ‘solo hotel’ y ‘vuelo+hotel’. Respecto a la compra de actividades, experiencias, seguros, servicios de ‘transfer’y alquiler de vehículos, en este periodo se mantienen en unos parámetros parecidos.
En cuanto a las razones para elegir este mes, Christian Lucas, CEO de Central de Vacaciones, asegura que “figuran las motivaciones de tipo laboral, claro está, porque a veces así lo impone la dinámica del trabajo. Pero no son las únicas". Según Lucas, también hay otras causas, “como pueden ser los precios, una menor carga turística en los destinos o, en el caso de las OTAs, por las políticas de promociones que llevamos a cabo, con propuestas muy interesantes y ventajosas".
“Pero la demanda en estas fechas se justifica igualmente por la climatología, que suele ser más atemperada que en los meses centrales de verano, y mucho más propicia para visitar determinados destinos, como pueden ser precisamente los puntos de costa o las islas”, concluye.