45 céntimos corresponden a ingresos que no se recibieron en 2024
AENA está preparando su propuesta de revisión tarifaria para 2026 con un incremento del 6,5%, ajuste que significaría un aumento de 68 céntimos por cada pasajero y permitiría que el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (Imaaj) se eleve hasta los 11,03 euros, en comparación con los actuales 10,35 euros.
La entrada en vigor de la propuesta, que necesita la ratificación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la aprobación del consejo de administración de AENA a finales de julio, está programada para el 1 de marzo de 2026.
El operador aeroportuario asegura que esta subida es clave para mantener su sostenibilidad financiera y llevar a cabo el plan inversor previsto para los próximos años. De los 68 céntimos que se incrementarán por viajero, 45 céntimos corresponden a ingresos que no se recibieron en 2024 debido al cierre contable del ejercicio, mientras que los 23 céntimos restantes están relacionados con el ajuste ordinario asociado al Índice P.
El índice refleja la evolución de los costes operativos que AENA no puede controlar, incluyendo aquellos asociados al personal, la limpieza, la seguridad, la navegación aérea, los tributos y la electricidad. Además, el aumento abarca el efecto del factor de calidad del servicio, el cual evalúa el grado de cumplimiento de los estándares requeridos por los usuarios y operadores.