CONEXO

España y México se alían a para fortalecer el MICE iberoamericano

Este acto aspira a simbolizar un hito en la cooperación iberoamericana en esta industria tan importante y en pleno auge

Lunes 30 de junio de 2025

Con el propósito de impulsar una colaboración sólida en el ámbito del turismo de reuniones, la Comisión de la Industria de Reuniones de México (COMIR) y el Foro MICE de España han firmado un acuerdo estratégico internacional en el marco de la presentación del distintivo “Destino de Reuniones”, impulsado por el Gobierno del Estado de México. El acto, celebrado en Toluca, reunió a más de 1.200 asistentes, entre autoridades, empresarios y profesionales del sector MICE, y simboliza un hito en la cooperación iberoamericana en esta industria.



El acto, celebrado en Toluca, reunió a más de 1.200 asistentes

La firma, de carácter protocolario, estuvo respaldada por las principales autoridades del Estado de México, así como por representantes del Gobierno Federal y del tejido empresarial. Entre las personalidades presentes destacaron Horacio Duarte Olivares, Nelly Carrasco Godínez, Laura González Hernández, Marcela Camacho Lozano, Míchel Wohlmuth (COMIR) y Luis Gandiaga (Foro MICE), quien asumirá la primera presidencia rotatoria anual del convenio.

El acuerdo establece una hoja de ruta conjunta que incluye intercambio de conocimiento, visibilidad internacional, participación en ferias estratégicas y creación de contenidos especializados. Míchel Wohlmuth subrayó que se trata de “un paso firme hacia la internacionalización del sector MICE”, mientras que Luis Gandiaga resaltó que “España y México comparten una lengua, una cultura y ahora una visión común de futuro en el turismo de reuniones”.

Conferencia magistral

Durante el evento, Gandiaga ofreció una conferencia magistral en la que presentó el modelo MICE español, destacando su gobernanza público-privada, su impacto económico y su diversidad de destinos. Casos de éxito como el Mobile World Congress, FITUR o Fruit Attraction sirvieron para ilustrar el liderazgo internacional de España. También puso en valor destinos emergentes como Murcia, Gijón, Santander o Sevilla, ejemplos de innovación y sostenibilidad en el sector.

La jornada concluyó con un intercambio de ideas entre ponentes y asistentes, abordando temas clave como la profesionalización, la cooperación institucional y el desarrollo económico local a través de la industria de reuniones. Este acuerdo marca así un nuevo capítulo en la cooperación MICE entre España y América Latina, con una clara visión compartida y voluntad de acción.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas