CONEXO

La feria Abanca Semana Verde vuelve a superarse: 758 expositores

La feria reafirma su papel como evento clave en el panorama ferial del noroeste español y un impulsor del turismo profesional y del MICE

Lunes 09 de junio de 2025

La 47ª edición de la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, que se celebra en Silleda a partir de este jueves, no solo bate récords en número de expositores, superficie y presencia internacional, sino que reafirma su papel como evento clave en el panorama ferial del noroeste español y un impulsor del turismo profesional y del segmento MICE.



El salón ha ocupado un espacio de 75.000 metros cuadrados brutos

Con 758 expositores directos de ocho países —la mejor cifra en los últimos 18 años—, 364 firmas representadas y más de 75.000 metros cuadrados brutos ocupados, el certamen ofrece una plataforma comercial y de networking de primer nivel. La feria destaca además por su marcado carácter internacional, con 69 expositores extranjeros directos, casi el doble que en 2023, y más de 40 turoperadores y compradores alimentarios internacionales de 20 países participando en rondas de negocio.

En su dimensión turística y gastronómica, Turexpo Galicia y Salimat Abanca albergan bolsas de contratación con operadores de mercados clave como Estados Unidos, México, Colombia o Indonesia, lo que amplifica el impacto del evento en el posicionamiento de Galicia como destino receptivo de turismo de calidad. Además, el crecimiento del salón turístico —que alcanza los 115 expositores directos, un 17% más que el año pasado— evidencia el creciente interés por vincular la promoción territorial con grandes encuentros feriales.

Más de 200 actividades

Las cifras respaldan su consolidación como un foco de atracción para visitantes profesionales: solo en 2025, se espera que el evento contribuya a generar miles de pernoctaciones y movimientos vinculados al turismo de negocios, impulsando a su vez el sector hotelero y de servicios. A esto se suma un ambicioso programa con más de 200 actividades, que incluye encuentros entre empresas e importadores, showcookings, jornadas profesionales, exhibiciones ecuestres, espectáculos y competiciones, atrayendo tanto a público general como a delegaciones especializadas.

La Semana Verde sigue demostrando que, más allá de su perfil multisectorial, es una pieza estratégica para la economía gallega y un claro ejemplo de cómo el turismo de eventos puede diversificar, desestacionalizar y dinamizar territorios con gran potencial como Galicia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas